Menú
Suscripción

Valenciaport redujo su deuda en 30 millones de euros en el último año 

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) redujo el año pasado su endeudamiento en 30 millones de euros, al cerrar 2018 con una deuda de 399,4 millones de euros, frente a los 430 millones de euros de 2017 y al máximo histórico de más de 600 millones de euros alcanzado en 2011. De esta forma, Valenciaport "continúa manteniendo la tendencia a la reducción del endeudamiento", señalan desde la autoridad portuaria.

  • Última actualización
    06 agosto 2019 12:41

Los datos de reducción de la deuda se dieron a conocer durante la reunión del Consejo de Administración de la APV celebrada a finales de julio, durante la cual se aprobaron las cuentas anuales individuales y consolidadas correspondientes al ejercicio de 2018, tal y como recogió Diario del Puerto en su edición del pasado 29 de julio.

La APV cerró el ejercicio 2018 con una cifra de negocio de 138,03 millones de euros, lo que significa un descenso del 0,9% respecto a 2017. Esta variación es consecuencia de las reducciones aplicadas en la tasa al buque (T1) y la tasa al pasaje (T2). A pesar de estas cifras, los resultados antes de impuestos han crecido un 4,7%, situándose en 33,34 millones de euros y el resultado de explotación ha superado los 36,36 millones de euros.

Asimismo, las cuentas de la APV reflejan que el EBITDA de 2018 se situó en 81,5 millones de euros y el cash-flow superó los 72 millones de euros.

Francesc Sánchez, director general de la APV, ha explicado que “es especialmente relevante que se hayan alcanzado estos resultados que consideramos francamente muy positivos porque nos encontramos en un año en el que se han bajado las tasas. Cabe recordar que la tasa a la mercancía se bajó por orden del Ministerio de Fomento mientras que, desde la APV, tomamos la decisión de bajar el coeficiente corrector de la tasa al buque lo que ha permitido una reducción de esta tasa de un 14%. En este contexto, podemos calificar nuestros resultados como muy positivos ya que el resultado final del ejercicio pasado fue de 32,2 millones de euros y este año ha sido de 33,34 millones de euros”.

La Autoridad Portuaria de Valencia también presentó en la última reunión de su Consejo de Administración el plan de inversiones para los próximos años, que está incluido en el Plan de Empresa 2020. Este plan contempla unas inversiones superiores a 800 millones de euros para el periodo 2020-2028. “Esto quiere decir que si se cumple todo lo proyectado, estamos ante un periodo de inversiones considerable; lo que nos puede llevar puntualmente a acudir al mercado para financiarnos. Aunque generamos un cash-flow de más de 70 millones de euros, las inversiones en algún momento determinado podrían superar esta cifra”, indica el presidente de la APV, Aurelio Martínez.

Martínez subraya que  “nos hemos marcado como límite que en el escenario más adverso posible nunca superemos los 600 millones de euros de endeudamiento, que es el máximo que tuvimos en una ocasión”.