VIGO. El Grupo Grimaldi ha presentado hoy, en el Puerto de Vigo, el “Grande Auckland”, su nuevo buque de carga y el segundo de las siete unidades Pure Car & Truck Carrier (PCTC) de nueva generación encargadas a los astilleros chinos Shanghai Waigaoqiao Shipbuilding Company Limited (SWS) y China Shipbuilding Trading Company Limited (CSTC), pertenecientes a China State Shipbuilding Corporation Limited (CSSC).
La escala en Vigo supone la primera llegada a Europa de esta moderna nave, concebida para operar con altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.
El acto de presentación, celebrado esta mañana en la Terminal Ro-Ro de Bouzas, ha contado con la presencia del capitán del buque, Giuseppe Ferranti; Sebastiano Cirnigliaro, Commercial Manager Automotive Division Spain de Grimaldi Logística España; Carlos Botana, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, así como representantes del Grupo Grimaldi, de la Comunidad Portuaria, clientes y operadores del sector logístico.
Para Sebastiano Cirnigliaro, “la llegada del Grande Auckland a Vigo simboliza un nuevo capítulo en nuestra expansión internacional y un paso firme hacia el futuro de la navegación responsable y eficiente. Este buque representa la perfecta unión entre tecnología, innovación y compromiso medioambiental, y refuerza el papel de Vigo como un puerto clave dentro de nuestra red global”.
Cirnigliaro subrayó además la importancia de la colaboración con el Puerto de Vigo y destacó los resultados operativos alcanzados en los últimos ejercicios. “El año pasado operamos cerca de 143.000 vehículos a través de Vigo, lo que representa cerca del 22% de todo el tráfico de automóviles del puerto, y en los primeros 9 meses del año nuestra cuota de mercado ha crecido del 21% al 28%”.
Todo esto significa que, tal y como ha añadido, “hemos transportado hasta la fecha las mismas cifras que en 2024 y si seguimos así, todo apunta a que cerraremos el año superando las 155.000 unidades, lo que refleja la solidez de nuestras operaciones y la confianza mutua entre el Grupo Grimaldi y Vigo”.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo ha puesto en valor la alta conectividad de la rada olívica que, gracias a Grimaldi, ha convertido a Vigo en puerto de enlace para sus nuevas cadenas Asia–Europa dedicadas a automoción de la mano de sus dos nuevos buques: el Grande Tianjin y el Grande Auckland.
Al mismo tiempo, Carlos Botana ha destacado la apuesta del Grupo por buques de nueva generación, con capacidad para cargar más de 9.000 vehículos, y preparados para la transición hacia combustibles sostenibles.
En este sentido, ha recordado que la rada olívica va a contar con el equipamiento necesario para que los barcos puedan apagar sus motores mientras permanecen atracados, reduciendo sus emisiones a la atmósfera, además de su fuerte apuesta por los nuevos combustibles como el hidrógeno, el metanol o el amonio.