Menú
Suscripción

Vilanova i la Geltrú acoge la construcción de un buque eléctrico para usos portuarios

  • Última actualización
    06 septiembre 2022 15:50

Este martes, se ha presentado el barco eléctrico pionero “E-Ship” al puerto de Vilanova i la Geltrú.

BARCELONA. Se trata de una embarcación multipropósito destinada a usos portuarios, con una propulsión 100% eléctrica, cero emisiones y capacidad para 12 personas, que prestará servicio a una empresa ubicada en el Puerto de Castellón. La construcción del barco la ha llevado a cabo la empresa Sym Naval, una empresa que apuesta por la vanguardia tecnológica en la industria naval. Este proyecto se enmarca en línea con la estrategia del Gobierno de la Generalitat por la descarbonización y la innovación.

Al acto de presentación del barco “E-Ship” ha asistido el secretario de Movilidad y Logística y presidente de Ports de la Generalitat, Isidre Gavín, acompañado del director general de Ports de la Generalitat, Pere Vila, el director de los Servicios Territoriales en Barcelona, Santiago Siquier, la regidora de Innovación y Empresa del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, Conxi Martínez, y el presidente de la empresa Sym Naval, Francisco Lage, entre otros directivos.

El barco eléctrico “E-Ship” ha sido construido en el centro que tiene Sym Naval al puerto de Vilanova i la Geltrú. Este barco está integrado por un sistema de digitalización y comunicación que permite su monitorización en todo momento. Una tecnología que permite su autonomía y conocer los datos relevantes del servicio portuario que realizará desde la base ubicada en el puerto donde prestará sus servicios.

El “E-Ship” tiene una propulsión 100% eléctrica, cero emisiones y supone un gran avance para la industria naval. Es una embarcación pionera porque puede transportar personal, un máximo de 12 personas, tiene capacidad para recoger 30 metros cúbicos de residuos líquidos Marpol y da servicios de amarraje y remolcaje de barcos. Este barco eléctrico tiene una eslora de 12 metros y una manga de 5 metros, y una autonomía de operación de 8 horas. Sus baterías se cargan con energía 100% renovable que, en el caso de la “E-Ship”, se generará mediante paneles solares situados en instalaciones próximas al muelle donde estará amarrado el barco.