Menú
Suscripción

WTCB iniciará las obras del BlueTechPort en octubre y prevé tenerlo listo en 2027

  • Última actualización
    02 abril 2025 14:34

World Trade Center Barcelona iniciará las obras de construcción del BlueTechPort en octubre de este año, con la previsión de tener el espacio listo en 2027. Así lo ha anunciado hoy el director general de WTCB, Carles Anglada, durante una intervención frente a los medios de comunicación.

BARCELONA. Las obras supondrán una inversión de 49 millones de euros, sin IVA, y convertirán las seis naves del edificio actual en un complejo puntero en Europa de 25.000 metros cuadrados y capacidad para 2.500 trabajadores dedicado a empresas, instituciones y centros de conocimiento relacionados con la economía azul.

El anuncio de inicio de obras llega después que la semana pasada la Autoridad Portuaria de Barcelona aprobara la concesión a World Trade Center Barcelona, participada mayoritariamente por Port de Barcelona, para el desarrollo y explotación del proyecto BlueTechPort.

En su intervención en el acto, el presidente de Port de Barcelona y también de WTCB, José Alberto Carbonell, ha señalado que “queremos que BlueTechPort sea un instrumento que una el mundo marítimo-portuario y la economía azul” y ha destacado que “Barcelona tiene una gran capacidad para atraer talento innovador”.

A su vez, la directora de Innovación y Estrategia de Negocio de Port de Barcelona, Emma Cobos, ha comentado que “BlueTechPort debe ser un espacio donde una startup nazca, crezca y se desarrolle dentro de un entorno interconectado”.

Finalmente, el director general de WTCB, Carles Anglada ha recordado que la iniciativa “es un sueño que hace ya tiempo que teníamos y ahora empieza un camino para que termine de hacerse realidad”. Anglada ha explicado que las 11 empresas que actualmente ya están instaladas en BlueTechPort se trasladarán a unas oficinas del WTCB mientras se alarguen las obras. Las seis naves del BlueTechPort se construirán siguiendo un modelo sostenible y se prevé que el 50% de la energía que consuma el edificio se obtenga a través de diferentes mecanismos generados internamente.