Menú
Suscripción

Yilport Ferrol creció un 166% en el primer semestre gracias a los transbordos

  • Última actualización
    30 julio 2025 16:16

Las terminales españolas de Yilport, situadas en los puertos de Huelva y Ferrol, registraron un gran aumento de tráfico en el primer semestre del año, según los datos de la empresa terminalista.

VALENCIA. Así, la terminal de Yilport en Ferrol creció un 166% respecto al primer semestre del pasado año gracias a las nuevas escalas de transbordo, mientras que las mejoras operativas y el aumento de frecuencia de los servicios llevó al Yilport Huelva a crecer un 76%.

A escala global, Yilport alcanzó un aumento del 10 % en el volumen global de contenedores y reforzó su posición como uno de los operadores de terminales globales de más rápido crecimiento.

En el primer semestre de 2025, las terminales de YILPORT gestionaron un total de 4 millones de TEUs, lo que supone un aumento del 10 %, mientras que las operaciones de carga general registraron un fuerte aumento interanual, con un total de 6,8 millones de toneladas y una ratio superior al 11 %.

El crecimiento se vio impulsado por el destacado rendimiento de las terminales insignia y la perfecta integración de las instalaciones recién adquiridas en América Latina y África Occidental.

“Este rendimiento es el resultado de años de duro trabajo, decisiones de inversión audaces pero acertadas y la dedicación de un equipo alineado a nivel mundial”, afirmó Robert Yüksel Yıldırım, fundador, presidente y director ejecutivo de YILPORT Holding y CoreX Holding B.V..

“Hemos invertido de forma constante en los mercados adecuados, las personas adecuadas y las tecnologías adecuadas. Nuestro crecimiento no solo se mide en volumen, sino también en la confianza de nuestros clientes, la lealtad de nuestros socios y la coherencia de nuestro modelo global. Seguiremos liderando con calidad, rapidez y responsabilidad”, añadió.

El volumen de contenedores de Yilport aumentó en las principales terminales durante el primer semestre, liderado por Paita (+57 %), Sotagus (+53 %), Puerto Bolívar (+38 %) y Lisboa (+27 %). Leixões creció un 11 %, mientras que Yilport Ferrol creció un 166 % gracias a las nuevas escalas de transbordo.

Las mejoras operativas y el aumento de la frecuencia de los servicios en Oslo (+13 %) y Huelva (+76 %) contribuyeron aún más al crecimiento. Además, durante el periodo analizado se integraron con éxito tres nuevas terminales en la cartera de Yilport: Takoradi (Ghana), Acajutla y La Unión (El Salvador).

«Estar entre los 10 principales operadores de terminales de contenedores a nivel mundial no solo es una validación de nuestra estrategia a largo plazo, sino también un reflejo de lo lejos que hemos llegado», afirmó Erhan ÇİLOĞLU, director general adjunto de Yilport Holding.

Las operaciones de carga general también experimentaron un notable aumento en el primer semestre de 2025. Los nuevos flujos de carga a través de Takoradi, Acajutla y La Unión impulsaron el crecimiento general. Esto refleja la fortaleza de Yilport como operador portuario multipropósito, con capacidades en carga a granel, carga fraccionada y carga de proyectos.

En el primer semestre de 2025, las capacidades anuales consolidadas de YilportHolding superan los 16,4 millones de TEUs en manipulación de contenedores, 70,5 millones de toneladas en carga general, 2,25 millones de CEUs en operaciones Ro-Ro y 1,8 millones de metros cúbicos en almacenamiento de carga líquida.

Estas cifras reflejan la amplia infraestructura de la empresa y su capacidad para dar soporte a una logística diversificada y de gran volumen en los mercados globales.