Menú
Suscripción

Yilport Ferrol, la terminal profunda del Atlántico del suroeste de Europa

Varios directivos de Yilport, con Sandra Borralhinho, Sales and Marketing Manager de YILPORT Iberia, y Diogo Castro, Director General de Yilport Ferrol, a la cabeza, han promocionado estos días en Fruit Attraction la infraestructura con que cuenta la compañía en el Puerto Exterior de Ferrol.

  • Última actualización
    26 octubre 2018 00:00

Yilport Ferrol se plantea como una alternativa para los clientes que buscan una ubicación privilegiada, teniendo en cuenta, además que es la terminal de contenedores más profunda en la Costa Atlántica del suroeste de Europa.

La terminal, que posee un muelle de 1.500 metros, tiene capacidad para manejar hasta 1,5 millones de contenedores al año, en un área de 290.000 metros cuadrados.

Con una notable conectividad terrestre, Yilport Ferrol ofrece servicios de llenado y descarga a través de los servicios de transferencia intermodal bajo el concepto del punto único de servicio.

Por su ubicación, puede dar servicio a más de tres millones de habitantes dentro de su área de influencia, contando, además, con la proximidad de varios polígonos industriales dentro de un área de 120 kilómetros.

La naviera MacAndrews ofrece en este enclave dos escalas regulares semanales, con la intención de aumentar en breve esta frecuencia. En la actualidad, una de las escalas, en dirección norte, permite conectar Galicia con el Reino Unido y el norte de Europa (vía Rotterdam) a través de la extensa red de puertos de MacAndrews.

La segunda, en dirección sur, ofrece a los cargadores gallegos una conexión regular con las Islas Canarias.