Concretamente, la pasada semana un tren compuesto por 84 TEUs completó el recorrido entre los dos enclaves, separados algo más de 270 kilómetros, dando así el pistoletazo de salida a una oferta más competitiva de conexión logística
Desde 2016, MSC ha ofrecido un servicio ferroviario y marítimo para los clientes que exportan mercancías desde Jinhua a través de Ningbo. Sin embargo, esta ha sido la primera vez que la compañía ha lanzado un tren completo dedicado (block train) entre las dos ubicaciones.
Jinhua es un centro logístico nacional y una importante puerta de entrada a las ciudades del interior de la costa sureste de la provincia de Zhejiang, en el este de China.
Primera naviera
Según ha asegurado la compañía naviera, “MSC es la primera naviera global que ofrece la solución ferroviaria-marítima en Jinhua y actualmente somos líderes del mercado en términos de volúmenes totales de exportación de contenedores movidos a través de transporte multimodal”.
Está previsto que la demanda del servicio ferroviario aumente antes del Año Nuevo chino (12 de febrero), ya que hay una mayor demanda para enviar carga antes de las vacaciones. También tiende a haber escasez de camioneros y un aumento de las tarifas de transporte durante este periodo. Estos factores han de influir decisivamente en el auge del transporte ferroviario.
EL DATO
Las circunferencias muestran la ubicación de las dos zonas conectadas a través del ferrocarril. El tren completo de MSC cubre diariamente las dos localidades del este de China en 11 horas, con puntualidad y sin demoras. Después de recorrer los más de 270 kilómetros de distancia, el ferrocarril accede directamente a la terminal de contenedores de Ningbo, lo que asegura un rápido intercambio modal de la mercancía desde el tren a los buques de la naviera suiza que recalan en este puerto y que conectan con el resto del mundo.El de Ningbo es el cuarto puerto del mundo en tráfico de contenedores y el tercero de China. En 2019 movió más de 21 millones de TEUs.