Mientras esperábamos a que el Ayuntamiento de Valencia confirmara las licencias de obras y de actividad a los operadores llamados a instalarse en la Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Valencia, compromiso adquirido por la propia alcaldesa, María José Catalá, hace unos meses, llegó la noticia.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo confirmaba que estimaba los recursos de la Generalitat Valenciana y de VPI Logística contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, del 31 de marzo de 2022, que anulaba el Plan Especial de la ZAL por no haberse tramitado por la administración autonómica una evaluación ambiental estratégica por el procedimiento ordinario, sino por el procedimiento simplificado.
¡Estupendo! Una piedra menos en el camino de la ZAL. Una ZAL que está totalmente desarrollada urbanísticamente, por lo que, argumentaban los magistrados en la sentencia, “ni social ni económicamente sería aceptable hacer obras de restauración del suelo para que recuperara su condición de rústico con destino agrícola para inmediatamente a continuación aprobar un nuevo Plan por el que se proceda a urbanizar esos mismos terrenos atendido el interés público de desarrollo de la Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Valencia”. ¡Obvio! ¡Lo que estábamos diciendo todos! Qué lástima de tiempo perdido, de recursos públicos malgastados...
No obstante, no debemos perder de vista que seguimos a la espera de que se cumplan las previsiones de María José Catalá de que las licencias lleguen a manos de las empresas solicitantes antes de que finalice el mes (sobre todo a manos de MSC que es la que advirtió de su hastío y provocó que el Consistorio se activará en “nivel Pro” para que las licencias se gestionaran con urgencia).
Y sí, sabemos que la reactivación de la ZAL del Puerto de Valencia forma parte de la estrategia del Ayuntamiento, pero entre la semana fallera en la que estamos inmersos y la Semana Santa, que se agazapa tras la Cremà, nos quedamos sin días para llegar a ese día 31 de marzo con las licencias autorizadas.