Menú
Suscripción

El año que viene, más y mejor

  • Última actualización
    30 junio 2025 16:59

La temporada del bonito del Norte comenzó oficialmente en Euskadi hace tres semanas, con las primeras descargas en puertos como Bermeo, en Bizkaia, y Getaria, en Gipuzkoa, haciendo así que el verano llegara con sabor a mar, tradición y compromiso local. Concretamente en Bermeo, uno de los puertos clave de la costera, las primeras capturas comenzaron a recibirse unos días antes, marcando un arranque que despierta ilusión entre arrantzales (pescadores), profesionales de la hostelería y consumidores.

Este 2025, el sector pesquero encara la campaña con optimismo ya que la cuota total de bonito para el Estado ha aumentado hasta los 26 millones de kilos, una cifra que invita a pensar en una temporada generosa, aunque, como siempre, el mar tiene la última palabra.

Uno de los platos más conocidos y emblemáticos de la cocina vasca es el marmitako, que, a su vez, constituye una de las formas más populares de preparar el bonito del Norte. Elaborado con este pescado, patata, tomate, cebolla y pimiento como ingredientes principales, el marmitako concentra en su receta la personalidad del mar Cantábrico, y este guiso, con distintas variaciones, es habitual en el norte de España, desde Asturias hasta la costa vasco-francesa.

El marmitako se ha convertido en símbolo de la unión de la comunidad logístico-portuaria bilbaína con motivo de la Fiesta de la Logística de Bilbao

Por este y otros motivos, este pasado viernes 27 de junio, metidos ya de lleno en una nueva temporada de la costera, el marmitako (cuyo origen se remonta a los platos que preparaban los arrantzales en los barcos, en los que no disponían de mucha variedad de alimentos, y cuyo nombre proviene de la palabra “marmita” u olla en la que se preparaba el guiso), se convirtió en el nuevo símbolo de unión de la comunidad logístico-portuaria de Bilbao con motivo de la celebración de la I Fiesta de la Logística de Bilbao, organizada por Diario del Puerto.

Hacía tiempo ya que las empresas y los profesionales del sector en Bilbao venían demandando una Fiesta propia, conocedores muchos de ellos por experiencia personal de las Fiestas que Diario del Puerto celebra desde hace años en Valencia, Barcelona, Madrid, Algeciras y, desde este mismo año, en Cartagena.

Por eso, cuando antes de las 13:00 horas del pasado viernes, decenas de personas se arremolinaban ya en un ambiente festivo, a las puertas del Hall de Exposiciones del Palacio Euskalduna de Bilbao para participar en esta primera edición, el éxito de la convocatoria parecía garantizado, como así sucedió.

Con más de 1.000 profesionales en representación de 86 empresas, dicho éxito no se escribe únicamente con cifras. Se escribe, sobre todo, con palabras y gestos. Con las palabras de felicitación por la iniciativa recibidas por parte de numerosos participantes de todo tipo de empresa, edad o responsabilidad laboral; con abrazos y apretones de manos; con sonrisas sinceras; con buenos deseos y con brindis por volver a encontrarnos el próximo año por estas fechas para decir bien alto, todos juntos, que Bilbao es una plaza logística de primera, a la altura de su gente.

Pero si de felicitaciones hablamos, a quien verdaderamente cabe felicitar desde esta columna es a todos y cada uno de los profesionales y a todas y cada una de las empresas que han hecho posible el éxito de la I Fiesta de la Logística de Bilbao, tanto como participantes como patrocinadoras, colaboradoras o anunciantes.

¡Muchas gracias! ¡El año que viene, más y mejor!

Eskerrik asko! Datorren urtean gehiago eta hobeto!