Menú
Suscripción

El lenguaje de los escenarios

  • Última actualización
    16 mayo 2025 05:20

Ya saben que este suricata no es forofo de esa escenografía de hospital privado con la que han embadurnado la planta 3ª del Ministerio de Transportes, asfixiada por paredes de blanco higienizante y las “laminas” de arte abstracto propiedad de la Fundación Enaire, mudos testigos de la primera reunión de Gustavo Santana con “sus” presidentes, trasladados hasta el Paseo de la Castellana para reforzar el mensaje de cuál es el orden de mando en la “pirámide” portuaria. Un lenguaje este el del escenario cuya intencionalidad quedó más evidente si cabe cuando la presencia en el acto del ministro, a mero título de saluda y más que justificada, hubo de suspenderse por su reciente paternidad. No olvidemos tampoco que el acto había sido fijado inicialmente para el martes siguiente al apagón, generando el aplazamiento un ir y venir de agendas que fue donde se debió quedar por el camino la participación de Teófila Martínez, única ausente junto al presidente de Vilagarcía, una circunstancia en cualquier caso significativa dado el contexto en el que el propio ministro situó la llegada de Santana. En esta línea de “mensajes”, veremos en las próximas semanas un esfuerzo de comunicación de OPPE por difundir el papel “real” del Gobierno central en los puertos, que se antoja tan lícito como tendente al artificio. De momento, por ejemplo, se ha comenzado reivindicando el OPS, pero su necesario marco regulatorio sigue bloqueado por la propia acción... del Gobierno y la paralización del Congreso.