Está claro que este catálogo de servicios no es más que un "tenemos previsto hacer esto" de la P3. No hay que olvidar algo muy importante, seguimos sin conocer la posición de las distintas autoridades de competencia mundiales, principalmente de la Comisión Europea, de Estados Unidos y de China. Por el momento, todo está en standby aunque siempre parece que la primera piedra es la que hace más ruido y, desde luego, la lanzada por las P3 se ha escuchado bien alto.¿Creen que Competencia autorizará la gestión conjunta de los tráficos de los mercados transpacífico, transatlántico y entre Asia y Europa de Maersk, Mediterranean Shipping Company y CMA-CGM? Es que juntos suponen más del 30% de la flota mundial (255 buques) con 2,6 millones de TEUs de capacidad para la prestación de un total de 29 rotaciones... No es cualquier cosa.Desde fuera no parece que su alianza vaya a generar nuevas oportunidades de negocio, más allá de las suyas propias, aunque tendremos que esperar a los razonamientos que ofrezcan desde las autoridades de Competencia. Por otro lado, y volviendo a nuestro puerto, que Valencia no esté en una de las rotaciones no significa, para nada, que deje de ser una opción competitiva para las P3 en otras rutas. No seamos reduccionistas y lo veamos todo negro. Sé que es cómodo vestirse de agorero y lanzar las manos al cielo para gritar aquello de: "Pero ¿quién me pone la pierna encima para que no levante cabeza?"; pero no seamos tremendistas. Está claro que nos hubiera gustado más leer que, además de los servicios hub que ya teníamos de las navieras que integran la alianza, iban a llegar doscientas escalas más, pero el mercado es el que es. Por el momento recordemos que sí está en las rutas entre Extremo Oriente con la costa este de los Estados Unidos y del Mediterráneo a Extremo Oriente, la costa este de los Estados Unidos y el Golfo.Además, ¿quién nos asegura que no es posible que en dos meses reestructuren la ruta porque los clientes demanden escala en el Mediterráneo Oriental y Valencia vuelva a entrar en la partida? Cosas más raras se han visto. Hay navieras que cambian sus puertos de embarque cada mes. Así que confiemos en esa ductilidad del mercado. Además no habrá que esperar mucho más porque la P3 tiene como fecha de inicio de sus operaciones el segundo semestre de 2014, así que más pronto que tarde tendremos las resoluciones de los que saben. Bueno, quiero decir, de los que mandan.