Menú
Suscripción

Almería, posicionada

El sector marítimo mundial, marcado por la innovación y la supervivencia, está en constante evolución y cambio. Cada semana hay novedades, adaptaciones a las necesidades del mercado. Quien piense que los buques no saben lo que es moverse, está muy equivocado. De hecho, ayer mismo, Maersk nos lo volvió a demostrar anunciando que ha decicido comenzar a operar en el Puerto de Almería tras llegar a un acuerdo con la multinacional almeriense Cosentino, fabricante español de soluciones arquitectónicas y de decoración que distribuye sus productos por todo el mundo.

  • Última actualización
    12 junio 2018 00:00

La intención de la naviera está más que clara, no seamos ilusos. No se activa un servicio porque sí; detrás hay un compromiso firme que prevé movimientos, unos contenedores mínimos, unas toneladas respetables... pasta gansa en definitiva (no hay que olvidar que Cosentino, a través de los puertos de Algeciras y Valencia al que se suma ahora Almería, está distribuyendo 7.200 toneladas de mercancía al mes de media)... Si no... ¿de qué se iba a poner en marcha nada? Pero bueno, como diría nuestro exministro favorito, Rodrigo Rato: "Es el mercado, amigo".Aún así, lo verdaderamente destacable de todo esto es que esta decisión, fraguada con un cliente, generará un nuevo marco de actuación en el que el tejido productivo almeriense podrá disfrutar de nuevas posibilidades de exportación. Las empresas almerienses -y de la región de Andalucía- disfrutarán de ver a su puerto incluido en las rutas de una gigante como es Maersk. ¿Sabrán las empresas aprovechar las oportunidades de contar con la red de distribución de la compañía danesa? ¿Mejorarán su eficiencia de transporte al operar desde un puerto más próximo a sus instalaciones? Ojalá, porque sería una pena no hacerlo teniendo en cuenta que la naviera ya se ha comprometido a ofrecer innovadoras soluciones logísticas, de alcance internacional, a todas las compañías almerienses y andaluzas, contribuyendo a la internacionalización de los productos y materias primas producidas en la región.Por el momento, la naviera danesa tiene previsto realizar el primer movimiento de mercancías con Cosentino el próximo lunes. Tras esta primera actuación, la frecuencia de movimientos será semanal. Además, Marcos Hansen, director general de Maersk en España, ha subrayado que están convencidos del beneficio potencial de la llegada de Maersk al Puerto de Almería. Así que, mientras otros puertos son abandonados por las navieras que prefieren concentrar sus volúmenes en grandes enclaves que hagan de hub, Maersk regresa a la puerta del cliente que le necesita. Hoy la compañía opera servicios de envío a medida desde y hacia los puertos de Almería, Algeciras, Barcelona, Bilbao, Las Palmas (Gran Canaria), Santa Cruz (Tenerife), Valencia, Vigo y Marín (Pontevedra)."Queremos ser el partner de referencia para todas las empresas almerienses con necesidades de importación y exportación. Gracias a nuestras soluciones logísticas innovadoras y eficientes podemos contribuir a la expansión global de los productos de Almería", ha añadido Hansen. Pues muy bien. Ahora falta que las empresas se lo crean de verdad. El salto cualitativo y cuantitativo puede ser muy relevante, con una nada desdeñable optimización de los costes totales, pero... ¿se materializará? Veremos... porque los servicios de las navieras ya saben como son. Un día soplan del norte y al siguiente del sur. Un día están y al otro han pasado a mejor vida. Por el momento seamos optimistas.