Por aquel entonces, yo iba a lo mío, a si Zubizarreta y Salinas renovaban por el Athletic Club o si, maldita la gracia, fichaban por la competencia. Cosas de la edad. Eso era lo que realmente importaba. No que hubiera masivas manifestaciones de agricultores en España, que los trabajadores de Magefesa prendieran fuego en Bilbao a un tren de pasajeros o que la huelga de Campsa obligara a cancelar 116 vuelos de Iberia y Aviaco, entre ellos un Bilbao-Oviedo. Y mucho menos que se desatara una huelga de estibadores en el Puerto de Bilbao. ¿¡A quién le importaba una huelga de portuarios cuando “Zubi” y “Julito” amagaban con marcharse de San Mamés “sólo” por dinero!?
La hemeroteca nos deja, sin saberlo, joyas que sólo refulgen cuando pasados los años, sus palabras escritas en tinta negra sobre papel ocre se comparan con el presente. Por ello, rescato aquí varios fragmentos de una información de La Gaceta del Norte del 3 de mayo de 1986, en plena crisis de la huelga de estibadores del Puerto de Bilbao, titulada “La OTP quiere que se respete la legalidad en el conflicto del Puerto Autónomo de Bilbao”. Dice así:
“La Organización de Trabajos Portuarios (OTP) ha expresado su intención ‘de hacer respetar escrupulosamente la legalidad vigente’ en las labores portuarias. El citado organismo agrega que después de varias jornadas de operatividad casi nula en el Puerto de Bilbao, ‘por las posturas de los estibadores, arrogándose las funciones que desempeña la OTP en la asignación rotativa de los trabajos, esta organización se muestra intransigente en la exigencia de respeto a la legalidad’. En el escrito se indica que la dirección del Puerto Autónomo se niega, por razones de seguridad e higiene, a que sus grúas sean manejadas por personal que no haya sido designado por la OTP, ‘ya que las máquinas exigen un completo funcionamiento, y la falta de dominio podría ser causa de graves accidentes’.
Las empresas consignatarias, por su parte, han sido requeridas por la Inspección de Trabajo para que se abstengan de contratar trabajadores al margen de la legalidad, puesto que, en caso contrario, su actuación les ocasionaría la imposición de sanciones.
El Organismo Unitario de los Trabajadores Portuarios de Bilbao (OUTPB) -actual Coordinadora- afirma que ‘los estibadores no estamos en huelga. La inactividad que vive el Puerto de Bilbao es consecuencia de las empresas, Administración de OTP y organismos del Estado, que impiden a los trabajadores de los muelles desarrollar la actividad normal de estiba y desestiba’.
Los estibadores denuncian la actitud de la OTP ‘que se opone a la contratación de los trabajadores por el sistema de rotación, hecho que hasta el presente se venía sucediendo sin ninguna dificultad de admisión por parte de ésta’. OUTPB afirma que ‘la inactividad del Puerto de Bilbao es ajena a nuestra voluntad y contraria a nuestros intereses’.
Así era la estiba en Bilbao por aquel entonces. La hemeroteca revela que Andoni Zubizarreta fue traspasado aquel mismo 3 de mayo de 1986 al FC Barcelona por 150 millones de pesetas y la cesión en propiedad del guardameta Bixente Biurrun. Julio Salinas fichó por el Atlético de Madrid dos años después. Ahora, 35 años más tarde, los estibadores del Puerto de Bilbao han establecido un nuevo récord. Así eran las cosas por aquel entonces. Así siguen siendo ahora. Mal que nos pese.