Como se veía venir el fin de Prudential Lines por el fallo que tuvo Mr. Spyros S.Skouras Jr. en no hacer el interior de las gabarras múltiplo del cúbico de un container de 20 pies, empecé a estudiar otras posibilidades.
Pensé que cuando se terminase Prudential una solución quizás podría ser la danesa A.P.Moller (Maersk). En aquel entonces era el número uno del mundo, hoy es el dos. Estudié el tema a fondo y descubrí que sus buques iban llenos de carga eastbound desde Estados Unidos a Turquía y Golfo Arábigo, pero regresaban westbound prácticamente vacíos.
El 21 de noviembre de 1974 les escribí contándoles mi idea de que podían hacer una breve escala en Valencia y les cargaríamos carga general y containers. No contestaron. El 12 de febrero de 1975 volvimos a insistirles. El 11 de marzo contestó A.P.Moller y el 16 de diciembre demostraron interés por nuestra idea. Planificamos visitarlos personalmente, lo que hicimos el 20 de enero de 1976. Nos recibió el Traffic Manager Mr. Martín M. Skaanild, acompañado por Mr. Ole Nygaard. Tuvimos una muy larga conversación en la que les expliqué detalladamente mi idea de aprovechar sus navegaciones westbound con mucho hueco en sus bodegas para hacer una breve escala en Valencia o Barcelona (en aquella fecha nosotros teníamos delegación allí). Tomaron muy buena nota de todo.
El día 16 de febrero de 1976 nos ofrecen de inmediato el “Effie Maersk” para cargar en Valencia westbound. Tuve que meditar mucho mi negativa, dado que Prudential, aunque con un previsible final muy próximo, estaba todavía en activo. No me pareció correcto dejar por mi parte a Prudential ya que durante muchos años había representado tanto para Roca Monzó S.A.
Tras la desaparición de Prudential, el 30 de julio de 1976, les visité de nuevo en Copenhague con la esperanza de conseguir su representación. Tuvimos muy largas conversaciones. Les dijimos que ya podíamos ofrecer definitivamente carga para su próximo “Marit Maersk”, que por itinerario era perfecto. Pero para mí decepción, me informaron que habían reestructurado la línea del Golfo Arábigo y que dicho buque no podía escalar en Valencia.
Peor aún, el 8 de marzo de 1977, A.P.Moller me informó que habían nombrado agentes generales para España a la firma Empresa Naviera Sevilla (ENSSA Line), de Madrid.
Fui a visitarles inmediatamente. Mr. C.G.Dinesen me comunicó que habían decidido abrir su propia Delegación en Valencia.