Menú
Suscripción

En pleno barrio de El Cabanyal, en la calle del Progreso número 9, se erige la nueva propuesta de cocina y tradición italianas que ofrece el restaurante Augusta. A 2 minutos del Puerto de Valencia, el restaurante propone un recorrido gastronómico por las diferentes regiones de Italia con propuestas que aún no han sido transportadas desde el país transalpino a España.

VALENCIA. Augusta nace lejos, muy lejos. No en Italia, sino más lejos todavía. Nueva York, la ciudad de los rascacielos, tiene la culpa de lo que hoy podemos encontrar en pleno barrio de El Cabanyal. Cuatro amigos nacidos en Italia, pero con una amistad forjada en la gran manzana, junto a fogones y muchas horas de hostelería deciden dar un giro a su vida y aterrizar en Valencia. Tras enamorarse del barrio de El Cabanyal y de su singular ambiente y arquitectura, emprenden esta aventura gastronómica en la ciudad de Valencia. La pasión por sus raíces y por su Italia natal hacen de Augusta un proyecto único y con un encanto especial que atrapará a la ciudad de Valencia.

Augusta no es un restaurante italiano al uso. En sus cocinas podrás encontrar un estilo italiano-gourmet, siguiendo recetas regionales que no han sido trasladadas desde Italia a España, y por eso quieren darlas a conocer. “No encontrarán platos tradicionales, sino una experiencia que queremos ofrecer al cliente”, afirma Filippo Bianchi, uno de los cuatro impulsores del proyecto. “Queremos que las personas que entren en nuestra casa conozcan algo nuevo, diferente y único que solo se puede encontrar en algunos lugares de Italia. Es como si invitáramos a un amigo a comer a casa de la abuela”, señala.

$!<b>Augusta, </b><b>cocina y tradición italiana en pleno barrio de El Cabanyal</b>

Además de las recetas tradicionales procedentes de las principales regiones italianas, Augusta cuenta con una variada carta, que cambian cada temporada, según sea verano o invierno, en la que podemos encontrar entrecot o pescado, “como si fuera un restaurante español en versión italiana”, apunta Bianchi. “Tenemos ocho segundos platos, con una gran variedad para elegir”. Además, los fines de semana “disponemos de pescados salvajes con los que hacemos los platos fuera de carta”.

Entre sus proyectos futuros, está en estudio en la actualidad implementar un menú degustación, que estará muy pronto a disposición de todos los clientes. El ambiente y el local son acogedores y adecuados para mantener comidas de trabajo o con clientes de empresas en el restaurante Augusta.

$!<b>Augusta, </b><b>cocina y tradición italiana en pleno barrio de El Cabanyal</b>

Además de la oferta culinaria, el local que acoge el restaurante Augusta conserva importantes piezas de su vida anterior, “porque queremos darle vida al barrio de El Cabanyal y a sus costumbres e historia”, indica Filippo Bianchi. Así, se ha reciclado parte de la viga del techo de la casa de pescadores, que data de 1900, para hacer los suelos mediante piezas de madera cortadas a diferentes tamaños. “Hemos dado una segunda vida a todo porque creemos en el reciclaje de materiales”, añade. Claro ejemplo de ello son las puertas y las contraventanas de la casa que ahora hacen el papel de barra y mesas.

Platos destacados:

Chuleta de ternera lechal
Rebozada con huevo y cocinada con mantequilla clarificada que producen desde la nata en el mismo restaurante, además de con un toque de salvia.
Ravioli
La masa está hecha con harina de trigo y cacao. El sobrante de la Cotoletta a la Milanesa se cocina durante 5-6 horas y se pone en el ravioli, todo ello condimentado con salsa de pan brioche y tomillo.

Spaghetti con Sardina
Este plato típico siciliano lleva piñones, pasas, eneldo, azafrán, sardina, anchoas y ajo y está rematado por un crujiente de migas de pan fritas.
Carbonara di Mare
Para hacer la carbonara se erizo de mar y para su cocinado se usa la misma cantidad de agua de mar purificada y aceite de oliva hasta que quede una crema.
Rodaballo
Este pescado tan popular se cocina a la plancha y se acompaña de milhojas de patata.
Risotto Carnaroli
El arroz de la Albufera no puede faltar en este plato, producido en el Molino Roca y es un plato fresco para el verano con queso pecorino, pimienta, rayadura de limón y tartar de gamba roja.

$!Spaghettoni con le sarde
$!Risotto cacio, pepe e tartarede carabineros
$!Vieiras salteada con crema de broccoli
La Copa América impulsa nuevos espacios y la renovación de infraestructuras en el Port de Barcelona
La Copa América impulsa nuevos espacios y la renovación de infraestructuras en el Port de Barcelona