ALMERÍA. De esta manera, se liberará el edificio de Capitanía y la torre de Salvamento en el Muelle de Levante, donde se ejecutará parte de la fase principal del proyecto puerto-ciudad.
El encuentro se ha desarrollado en el marco de la redacción del convenio demanial para poder hacer efectivo el acuerdo entre ambas partes y en él han participado por parte de la APA, la presidenta, Rosario Soto; el director, José Manuel Sánchez del Águila; así como los jefes de Área de Planificación y Explotación y Desarrollo y los responsables de los departamentos de Infraestructuras, Proyectos Estratégicos y Edificación y, por parte de la Dirección General de Marina Mercante, el director de Administración y Recursos Humanos, José Antonio Pérez; el inspector de Seguridad Marítima, Pablo Huertas; el capitán marítimo de Almería, José Aranda, y el jefe del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Almería, José Manuel Allegue.
Tal y como ha expuesto Rosario Soto: “El convenio demanial para regularizar la ocupación de la segunda planta del PCF por parte de Capitanía y Sasemar, de forma que el actual edificio de Capitanía Marítima y la torre de Salvamento queden integrados en el proyecto puerto-ciudad para restauración u otro uso compatible, ya ha sido supervisado por Puertos del Estado y remitido a la Dirección General de la Marina Mercante”.
La presidenta de la APA ha destacado la voluntad de colaboración entre las dos partes y se mantiene firme en su compromiso de que la nueva ubicación reúna las condiciones exigidas por Capitanía y Sasemar para el desempeño de sus competencias, “esenciales para el sector marítimo y pesquero”, tal y como trasladó el pasado mes de enero al secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez.
Durante la reunión, Soto ha garantizado que la APA se hará cargo de todas las necesidades del órgano periférico de la Administración marítima y la empresa pública de seguridad marítima, para la adecuada prestación de los servicios de seguridad y ordenación de la navegación. Por su parte, el director de Administración y RRHH insistió en el equipamiento técnico necesario para el control del tráfico marítimo.