BARCELONA · Una vez rehabilitado, el edificio, de alto valor cultural, acogerá el Centro de Interpretación del Puerto, un espacio dedicado a explicar a los visitantes el funcionamiento y la complejidad de esta infraestructura y su contribución a la competitividad de la economía y al bienestar de los ciudadanos.
El objetivo de las actuaciones es rehabilitar de forma integral el edificio con una doble vertiente. Por un lado, se implantará un nuevo programa funcional y de usos y, por otro, se procederá a reforzar la estructura existente y a la consolidación y reparación total del conjunto del edificio, tanto en su configuración exterior como interior. Concretamente, el uso principal del edificio será cultural y técnico-administrativo, junto con usos complementarios.
Desde la perspectiva arquitectónica, la reforma integral del edificio persigue recuperar su aspecto original. En particular, la rehabilitación del edificio incluye, en la planta baja, la recuperación en el vestíbulo de entrada original, las escaleras y la sala hipóstila; en la planta primera, se procederá a la recuperación del gran salón cubierto por bóveda, incluido el mantenimiento de sus elementos decorativos. De igual modo, se acometerá tanto la habilitación de una sala para la celebración de las sesiones del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Barcelona en la crujía de poniente como la relativa a otra sala destinada a despacho de la presidencia de la Autoridad Portuaria de Barcelona en la crujía de levante; en la planta altillo, se ubicarán diversos servicios y despachos; y, en la cubierta, se recuperarán las terrazas comunicadas con el vestíbulo principal.