Menú
Suscripción

El Moll de costa de Port Tarragona acogerá la exposición “MARe”

  • Última actualización
    04 octubre 2023 14:42

Mañana, jueves 5 de octubre, a las 19 horas se inaugura la exposición ‘MARe’ en la sala 1 del Refugio 1 del Moll de costa. Con esta muestra, el artista tarraconense Claudio Bonachí, Kaio quiere rendir homenaje tanto al mar, un espacio fundamental en su vida, como a su madre, muerta hace poco tiempo.

BARCELONA · Mar y madre son el eje vertebrador de la muestra con obras de grandes formatos que se presenta en el Refugio 1, un espacio idóneo para las obras de Bonachí dado la envergadura del local. Sus obras, figurativas tienen el mar como tema central y reflejan el color y la luz tarraconense y como dice el artista ”mis obras reflejan una realidad personal con colores atrevidos y surrealistas, que hacen de mi obra un estilo propio y diferente”.

Artista tarraconense

Claudio Bonachí Solé, Kaio, nació en el barrio tarraconense de la Arrabassada, de una familia hotelera reconocida y ya de muy joven destaca por la extraordinaria aptitud para el arte efímero de castillos de arena. El director de la Escuela Taller de Arte de la Diputación de Tarragona, Lluis M. Saumells, le alienta a continuar su potencial artístico y entra con trece años en dicho centro cursando estudios de escultura.

Influido por artistas como Tomàs Olivar y González Lindin, Kaio cuenta con muchos premios de escultura y pintura y ha expuesto tanto en nuestro país como en el extranjero. Durante 4 años fue director artístico de TarracoArt y también presidió la asociación Aquí Pintem. En la actualidad, combina su pasión de creador en un taller de arte compartido con otros artistas, Ema, Joan Varea y Nelson en Sant Pere y Sant Pau con la de chef ejecutivo de un restaurante familiar.

La cincuentena de obras expuestas permiten que el visitante pueda disfrutar del recorrido por diferentes lugares tarraconenses donde el mar es su eje central. Su obra destaca por sus colores atrevidos, vivos, surrealistas que reflejan una realidad personal. Una obra con estilo propio. Gracias a los años dedicados a la escultura, sus obras se caracterizan por un exceso de materia, volumen y sentido de la espátula.

De entrada libre, el horario expositivo es de martes a sábado de 10 a 13 horas y de 16 a 17 horas, y los domingos y festivos, de 11 a 14 horas. La muestra permanecerá abierta hasta el 10 de diciembre de 2023.