Menú
Suscripción

El Museo del Puerto de Tarragona suma entre enero y agosto más visitantes que en todo 2022

  • Última actualización
    07 septiembre 2023 15:49

En los primeros ocho meses del año han pasado por las instalaciones del Museo 20.688 personas, aumentando significativamente las visitas individuales y los grupos con visitas guiadas por la nueva museografía.

TARRAGONA · El Museo del Puerto de Tarragona ha rebasado en los primeros ocho meses del año el número de personas usuarias de la institución el año pasado. Entre enero y agosto el museo recibió 20.688 visitas, mientras que en 2022 fueron 17.309 visitantes, una cifra que supone un incremento del 20%. La gran afluencia a las instalaciones museísticas es fruto de la atractiva programación presentada y de la nueva museografía pensada como experiencia, con elementos interactivos e inmersivos, dado el incremento de las visitas individuales en un 10% y de los grupos que sólo solicitan visitas guiadas.

La propuesta pedagógica ha sido una de las claves del éxito, con más de 300 grupos escolares del territorio y otras zonas de Cataluña, resto del Estado y Francia. La programación anual de visitas guiadas, teatralizadas, talleres familiares, charlas, cuentacuentos, conciertos, jornadas técnicas, etc. hacen de la entidad museística un espacio cultural que muestra la cultura marítima de la ciudad desde distintas vertientes.

Este verano, la celebración de la X Noche Literaria en el Faro de la Banya, el pasado 21 de julio, organizada conjuntamente con la Biblioteca Pública de Tarragona, batió récords de asistencia, con 150 personas, que disfrutaron de esta tradicional actividad de las noches de verano en el Faro. Y también la programación de las Noches del Museo los viernes, desde finales de julio a finales de agosto, realizando visitas teatralizadas para dar a conocer la actividad de las consignatarias en la estructura portuaria además de la actividad de maridaje entre historias portuarias y vinos del territorio han permitido visitar el Museo en horarios no habituales y disfrutar de su nueva museografía que incide en una singular iluminación.

Una nueva propuesta realizada este verano ha sido la programación de una exposición temporal en el mismo Museo, ‘Maestros de ribera de bolsillo’, producida por el Museo Marítimo de Barcelona en colaboración con el Museo Marítimo de Mallorca. Realizada en cuatro idiomas, ha permitido que el público internacional que ha visitado la exposición, básicamente en período estival, haya podido disfrutar también de esta muestra. A su vez, se han organizado visitas y talleres para público familiar, durante el mes de julio, para dar a conocer a los visitantes del territorio la forma tradicional de jugar de la gente de mar. La muestra, que todavía puede contemplarse hasta el 24 de septiembre, ha sido posible porque el Museo del Puerto forma parte de la Red de Museos Marítimos de la Costa Catalana.

Aumentan las visitas individuales

Asimismo, ha sido importante el número de las visitas individuales y en grupo no programadas en las instalaciones del Museo, y especialmente significativa ha sido el incremento del 10% de las visitas individuales. La directora del Museo del Puerto, Mercè Toldrà, explica que “se trata de personas o grupos de personas que han visitado la exposición permanente del Museo de manera independiente, sin relación alguna con las actividades organizadas”. Toldrà añade que es “un tipo de visitante que, desde la reforma del Museo en 2021, va aumentando de forma sostenida gracias a una promoción a través de publicidad en medios de comunicación, promoción en internet y redes sociales”.

En este sentido, el Museo del Puerto de Tarragona cuenta desde el pasado año con una nueva herramienta para difundir el patrimonio portuario: una simulación de un espacio real en una imagen interactiva que el visitante puede controlar mediante el ordenador para ver el espacio en 360 grados. Una visita virtual que no sustituye a la posterior visita presencial, pero es un nuevo recurso para planificarla.

Gran afluencia en el Muelle de Costa

Las actividades culturales y lúdicas de las instalaciones del Muelle de Costa, desde enero a agosto de este año, han tenido una extraordinaria acogida entre los tarraconenses, superando la programación prevista, con un aumento del 15% respecto a la afluencia de 2022 en el mismo período. El Teatret del Serrallo, que ha acogido tanto actividades propias como actos de diversas entidades y asociaciones de la ciudad, ha llegado a las 6.949 personas mientras que el Archivo del Puerto, ha tenido 729 con actividades de cuentacuentos, conferencias, rutas guiadas, presentaciones de música y visitas teatralizadas. Por otro lado, los tinglados con las diferentes exposiciones y actos ciudadanos han llegado a las 10.412 personas el Tinglado 1 y 7.911 personas al Tinglado 2 mientras que las actividades sociales y deportivas en el Serrallo ha alcanzado las 23.960 personas y las del exterior del Muelle de Costa han llegado a las 17.378.