SEVILLA. Dentro del programa de actividades promovido por la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) para acercar el puerto a la ciudad, el Muelle de Tablada será uno de los escenarios del ciclo de conciertos INSÓLITO organizado por Green Cow Music. Durante la presentación celebrada hoy en el Puerto de Sevilla, el presidente de la APS, Rafael Carmona, ha anunciado que “con INSÓLITO iniciamos una serie de actos conmemorativos del centenario de la corta de Tablada, de sus naves y tinglados, del muelle; en definitiva, de un espacio de modernidad que llegó al Puerto de Sevilla a principios del siglo XX”. Y es que abril de 2026 se cumplen los 100 años de la puesta en servicio de la Corta de Tablada y de la inauguración del Puente de Alfonso XIII.
Además, Rafael Carmona ha añadido que esta zona “es un espacio insólito, con actividad portuaria hoy día, que nos gustaría acercar a la ciudadanía para que conozca su identidad actual, antes de la transformación en el futuro Distrito Urbano Portuario”.
Entre las propuestas más innovadoras de Insólito estará Lolailand. “Esta iniciativa es una llamada a la nostalgia; el territorio imaginario donde el arte callejero se fusiona con la fiesta del barrio, donde la rumba y la juerga se convierten en religión. Aquí habitará el “olé”, los lunares, el taconeo libre, la peineta con glitter y el abanico eléctrico”, tal y como ha explicado Pablo Távora, director de proyectos de Green Cow. En Lolailand caben estilos que surgieron de varias generaciones de artistas, muchos de ellos gitanos, que desde barrios obreros revolucionaron el panorama musical. La experiencia se vivirá los sábados 18 y 25 de octubre, en el Puerto de Sevilla, único puerto marítimo de interior de España y un espacio de tránsito, intercambio y memoria industrial con enorme potencial poético y escenográfico, que con Insólito se abre a la ciudad como puerta de entrada de la cultura, dando así visibilidad a lo que será el Nuevo Distrito Urbano Portuario.