La primera fase de la Plaza Mayor ha supuesto una inversión de cerca de tres millones de euros, donde se ha potenciado la accesibilidad, la sostenibilidad y la innovación.
CARTAGENA. Según ha informado el vicepresidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC), Pedro Pablo Hernández, la primera fase del proyecto de Plaza Mayor está completada. “El jardín dispone de especies autóctonas y mediterráneas y nuevo mobiliario urbano, como seis bancos, once sillas y ocho sillas reclinadas para invitar al cartagenero a su disfrute, paseando por sus itinerarios ajardinados, descansando o simplemente sentarte bajo un árbol a disfrutar del maravilloso entorno”, ha señalado Hernández.
En la actuación, el vicepresidente ha explicado que “se ha primado la accesibilidad con la eliminación de barreras arquitectónicas, como la reducción de bordillos y la inclusión de caminos interiores para facilitar a las personas con diversidad funcional un itinerario accesible que permita adentrarse y usar la plaza a todo el ciudadano que lo desee”.
Con una inversión de 200.000 euros, el proyecto completa la plena integración del puerto con la ciudad como ejemplo de un modelo de ciudad diseñado junto al Ayuntamiento para dotar a la fachada marítima como centro de la vida social, cultural y deportiva de Cartagena.
La primera fase de la Plaza Mayor ha supuesto una inversión de cerca de tres millones de euros, donde se ha potenciado la accesibilidad, la sostenibilidad y la innovación. Las pérgolas, bancos, gradas, escaleras y la rampa tienen iluminación autorregulable que respeta su patrimonio artístico y cultural y permite crear distintas atmósferas para otorgar calidad y confort a los transeúntes que acuden a pasear. Además, se ha eliminado el bosque de farolas para dejar un espacio más limpio para la celebración de eventos en La Explanada del Puerto.