Menú
Suscripción

La Generalitat y PortCastelló impulsan el mundo rural entre los cruceristas

  • Última actualización
    24 octubre 2025 14:53

La Generalitat Valenciana y PortCastelló colaborarán para dar a conocer la riqueza del mundo rural entre los cruceristas. El director general de Administración Local, José Antonio Redorat, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, han mantenido un encuentro para explorar nuevas vías de colaboración que permitan poner en valor el interior de la provincia entre los cruceristas que llegan al puerto de Castellón.

CASTELLÓN. En este sentido, el director general de Administración Local de la Generalitat Valenciana, José Antonio Redorat, ha afirmado que “PortCastelló puede convertirse en un punto de transferencia de oportunidades, donde los visitantes descubran el atractivo turístico, paisajístico y humano del mundo rural”, con un objetivo claro “que pasen de ser visitantes temporales a posibles nuevos habitantes de nuestros pueblos”.

El director general de Administración Local ha insistido en que esta colaboración “es clave” para dinamizar la economía local de los pueblos afectados por la despoblación y ha valorado el puerto de Castellón “como una vía estratégica de entrada de visitantes que pueden descubrir y visibilizar la riqueza del mundo rural”.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha destacado que “la tendencia al alza en el número de escalas en el puerto de Castellón y las previsiones de crecimiento nos obligan a definir una estrategia conjunta con otras administraciones. Solo sumando esfuerzos seremos más competitivos en un nicho de mercado con gran potencial, en el que PortCastelló está empezando a consolidarse”.

Ibáñez ha subrayado que “el perfil del crucerista que visita Castellón encaja perfectamente con la oferta de los pueblos del interior, que combinan cultura, historia, tradición y gastronomía. Vamos a seguir trabajando para dinamizar la vida y la actividad de estos municipios”.

Con un total de once escalas, repartidas entre Castellón y Peñíscola, 2025 se ha convertido en el año de récord histórico de cruceros en el puerto de Castellón. Esta cifra consolida al puerto como un destino turístico emergente en el Mediterráneo y abre nuevas oportunidades para el desarrollo del interior de la provincia.

Durante la reunión, ambos responsables han abordado la posibilidad de impulsar acciones conjuntas que contribuyan a difundir la riqueza del territorio, sus rutas naturales y el estilo de vida de los municipios del interior.