Menú
Suscripción

Port Tarragona inaugura dos exposiciones dentro de las Fiestas de Santa Tecla

  • Última actualización
    14 septiembre 2023 16:34

A las 19 horas se inauguran la exposición “Pequeños” de Antonio Latre en el Tinglado 1 y la muestra “Parco del Puerto” a la sede del COAC

TARRAGONA · El Tinglado 1 acoge la exposición de pequeño formato ‘Pequeños’ de Antonio Latre, y a la sede del Colegio de Arquitectos de Cataluña a Tarragona (COAC) tendrá lugar la conferencia inaugural de la exposición ‘Parco del Puerto’ donde las ganadoras del concurso de ideas para la reforma urbana sostenible del entorno de las sedes institucionales del Puerto de Tarragona.

El Tinglado 2 y los refugios 1 y 2 acogen muestras vinculadas en la ciudad y de las Fiestas de Santa Tecla hasta el 24 de septiembre de 2023. Hoy, jueves 14 de septiembre, a las 19 horas se inauguran dos exposiciones en el marco de las Fiestas de Santa Tecla impulsadas por el Puerto de Tarragona.

Antonio Latre presenta en el Tinglado 1 sus trabajos al aceite de pequeño formato con el título de ‘Pequeños’ y en la misma hora, en el salón de actos de la sede de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña se hará una conferencia inaugural sobre la propuesta finalista del concurso de ideas para la transformación urbanística de la en torno a los edificios institucionales del Puerto de Tarragona.

La exposición recoge el proyecto ganador, los cuatro finalistas y el resto de propuestas presentadas al concurso de ideas publicado por Port Tarragona para la transformación urbanística de la en torno a los edificios institucionales. La idea del concurso era crear un gran parque urbano de 8.000 m² alrededor de la sede institucional y de la sede administrativa de la Autoridad Portuaria de Tarragona que contribuya a mejorar la conectividad con la ciudad de Tarragona y entre el Moll de Costa y el paseo de Miracle, impulsar la movilidad sostenible y reducir las emisiones de carbono.

La inauguración contará con la intervención de Saül Garreta Puig, presidente del Puerto de Tarragona y de Jordi J. Romera y Cid, presidente de la Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña.

A la muestra se presenta el proyecto ganador del Concurso de Ideas para la transformación urbanística del entorno de las sedes de la Autoridad Portuaria en una zona de bajas emisiones y movilidad sostenible convocado en el mes de febrero pasado y que se resolvió el pasado mas de mayo. La propuesta se basa en una amplia renaturalización del entorno, la articulación de los usos sociales alrededor de tres plazas y una simplificación de la movilidad rodada para dar a peatones y bicicletas, principalmente. Un gran bosque, donde actualmente hay plaza del reloj, actuará de refugio climático y unas grandes escalinatas perforadas en el dique de Levante unirán el Moll de Costa y la plaza de la Autoridad Portuaria.

“Parque del Puerto” que se podrá visitar en la sala de exposiciones del COAC hasta el 29 de septiembre de 2023, con horario de 8 a 15 horas. Y en el Tinglado 1 del Moll de Costa, hoy a las 19 horas, se presenta la exposición de pequeño formato ‘Pequeños’ de Antonio Latre, un artista que ha iniciado su trayectoria pública en los últimos años y que, durante la pandémica, logró el periodo más fructífero. El centenar de obras expuestas permiten que el visitante pueda disfrutar de diferentes temáticas como por ejemplo retratos, bodegones, detalles humanos, etc. que reflejan una influencia del pintor hiperrealista Antonio Carzola.

Latre, discípulo de este reconocido artista, reconoce que la formación realizada con él supuso un revulsivo en la hora de enfrentarse a un lienzo: el formato pequeño le permitía cambiar de temática y acabar los cuadros con más rapidez, casi siempre, bajo la influencia técnica y temática Cazorla. La trayectoria del artista tiene las raíces en el diseño y edición de obras, dado que ha trabajado al ente portuario durante cuarenta años en tareas de delineación o en comunicación e imagen.De entrada libre, el horario expositivo es de martes a sábado de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas, y los domingos y festivos, de 11 a 14 horas. La muestra restará abierta hasta el 5 de noviembre de 2023.