Menú
Suscripción

PortCastelló acoge este domingo una jornada de puertas abiertas al buque “Clara Campoamor”

  • Última actualización
    20 noviembre 2025 13:45

El buque de Salvamento Marítimo (SASEMAR), “Clara Campoamor”, atracado en el muelle de Levante de PortCastelló, acogerá este domingo, 23 de noviembre, una jornada de puertas de abiertas. Las visitas, de carácter gratuito, tendrán lugar en horario de 9 a 13 horas y de 15 a 17 horas.

CASTELLÓN. El buque “Clara Campoamor”, de visita en Castellón, lleva trabajando en Salvamento Marítimo desde el año 2007 y cubre todo el arco mediterráneo, desde el estrecho de Gibraltar hasta la frontera con Francia.

Entre sus funciones destaca la realización de operaciones de rescate, salvamento, lucha contra incendios y apoyo marítimo en emergencias. Cuenta con 80 metros, una manga de 18 metros y una potencia instalada de más de 23.000 CV. Entre sus capacidades destaca su gran capacidad de remolque, equipamiento avanzado para rescate y extinción de incendios y está preparado para la ejecución de operaciones complejas en condiciones extremas. Además, el barco lleva el nombre de Clara Campoamor, pionera en la defensa de los derechos y libertades de las mujeres en España.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha animado a la ciudadanía a sumarse a la iniciativa, ya que “se trata de una oportunidad única para visitar y conocer la joya de la corona de Salvamento Marítimo, un buque histórico que vuelve al puerto de Castellón después de 18 años”. “Es el mejor barco de Salvamento Marítimo que tiene el estado español, una seña de identidad, un buque emblemático que ha sido testigo de grandes operaciones como la Operación Woodford, una de las intervenciones submarinas más relevantes y complejas realizadas por Salvamento Marítimo y que además está vinculada a la provincia de Castellón”, ha añadido.

El “Clara Campoamor” y su vínculo con Castellón

La Operación Woodford es una de las intervenciones submarinas más relevantes y complejas realizadas por Salvamento Marítimo. Una misión histórica en la que el buque “Clara Campoamor” desempeñó un papel decisivo.

El “Woodford” era un petrolero inglés de 130 metros de eslora hundido el 1 de septiembre de 1937, durante la Guerra Civil, tras ser torpedeado por el submarino italiano “Diaspro”, a unas 40 millas al nordeste de Castellón. El buque quedó depositado a más de 80 metros de profundidad, muy cerca de las islas Columbretes, y durante décadas fue origen de diversos episodios de contaminación por fugas de fuel.

Entre 2009 y 2012, Salvamento Marítimo desarrolló la denominada Operación Woodford, una actuación pionera que requirió buceo en saturación, perforación del casco, instalación de bridas y la extracción del combustible atrapado en los tanques de carga.

La operación permitió retirar unos 450 m³ de hidrocarburo, equivalentes a 500 toneladas de fuel, eliminando así el riesgo ambiental que suponía el pecio.

El buque polivalente “Clara Campoamor” fue el medio principal de apoyo de toda la intervención. Dotado para trabajar con equipos de buceo de saturación y ROV (vehículos operados por control remoto), actuó como centro operativo flotante en una misión que combinó tecnología de alto nivel, precisión y semanas de trabajo en condiciones extremas.

Mujeres referentes

Hay que destacar la tradición de SASEMAR de nombrar a sus unidades de rescate con nombres de mujeres referentes en la historia de España, como María de Maeztu o Luz de Mar. Esta política institucional busca asociar la labor vital de salvaguarda y protección de la vida humana en el mar con la fortaleza, el compromiso y el legado de estas figuras femeninas destacadas.

En este caso, el buque protagonista estos días en el puerto de Castellón rinde homenaje a Clara Campoamor (1888-1972), abogada, escritora y política que fue una figura esencial en la lucha por los derechos de la mujer en España. Al bautizar la embarcación con su nombre, se honra especialmente su contribución como principal impulsora del sufragio femenino en 1931, utilizando el buque como un recordatorio constante de su legado de valentía y servicio.