CASTELLÓN. La Autoridad Portuaria de Castellón ha consolidado en tiempo récord su compromiso con la integración puerto y ciudad, impulsando ocho proyectos transformadores en su fachada marítima en los dos últimos años. En un tramo de poco más de un kilómetro, PortCastelló ha ejecutado o puesto en marcha actuaciones que modernizan infraestructuras, recuperan patrimonio y abren el puerto a la ciudadanía.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha destacado que “estas obras simbolizan la voluntad del puerto de devolver a la ciudad espacios vivos, útiles y sostenibles, que mejoran la calidad de vida en el Grau y refuerzan el vínculo entre Castellón y su puerto”.
Entre las actuaciones más relevantes figuran la remodelación de la fuente del Centenario, que ha recuperado este punto emblemático con un diseño luminoso y atractivo; el futuro edificio institucional de la Autoridad Portuaria en la antigua Comandancia, un edifico en desuso que cobrará vida albergando la nueva sede de PortCastelló y el reivindicado Museo de la Mar; y la plaza anexa a la antigua Comandancia, concebida como un nuevo espacio de encuentro ciudadano.
También se incluyen el nuevo alumbrado del muelle de Costa, que realza la fachada marítima y mejora la eficiencia energética; el hub tecnológico en los antiguos cines del Grau, que convertirá el entorno en un polo de innovación y empleo; y la rehabilitación del edificio Moruno, que incorpora una iluminación ornamental y ahora es accesible a todos los ciudadanos al eliminar el puente que antes dificultaba la entrada al inmueble.
Completan este plan de impulso a la fachada marítima del puerto de Castellón la futura lonja de pescadores, con una inversión ya contemplada superior a 3 millones de euros, y la futura fábrica de hielo, que prestará servicio a la flota pesquera con mayor eficiencia y sostenibilidad.