SEVILLA. La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) ha lanzado el concurso público para la redacción del proyecto constructivo de restauración del Puente de Alfonso XIII, también conocido como Puente de Hierro, para su puesta en valor y conservación en su ubicación actual, dentro del futuro Distrito Urbano Portuario de Sevilla como pieza protagonista del Teatro del Puente.
Con un presupuesto base de licitación de 150.000 euros, el proyecto constructivo desarrollará las soluciones planteadas en el análisis estructural del Plan de Conservación y Puesta en Valor del Puente de Hierro.
Este documento ha sido coordinado por la Institución portuaria en colaboración con el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) y la Universidad de Sevilla, quienes han participado en su redacción. Los trabajos licitados abarcarán todos los aspectos relacionados con la restauración del Puente de Alfonso XIII que garanticen la seguridad estructural del mismo, incluyendo la restitución de elementos de su configuración original como los contrapesos.
En concreto, el proyecto contemplará la definición de los ensayos de carga, comprobación de la estructura y de la cimentación, definición de actuaciones de tipo estructural; así como los cálculos necesarios para su justificación en base a la normativa vigente.
“En abril de 2026 se cumplen los 100 años de la inauguración del Puente de Hierro que, junto a la Corta de Tablada, ha sido precursora de la modernización del Puerto de Sevilla”, ha destacado el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona.
“Ante esta efeméride, estamos sentando las bases para la puesta en valor de uno de los elementos clave de nuestro patrimonio que tendrá un papel protagonista en el Distrito Urbano Portuario de Sevilla”, ha manifestado Carmona, quien ha subrayado que “para ello, avanzamos con el asesoramiento de expertos del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico”.
En concreto, el Puente de Alfonso XIII será el eje central del futuro Teatro del Puente, un nuevo espacio cultural diseñado como anfiteatro al aire libre, según recoge el Master Plan del Distrito Urbano Portuario. Este equipamiento será parte del Parque del Puerto, la zona verde que conectará el Parque del Guadaíra con la dársena, y destacará por su contacto con la lámina de agua.
El plazo máximo de presentación de las ofertas finaliza el 22 de septiembre. Los trabajos de redacción del proyecto tendrán una duración de 8 meses desde la firma del contrato.