La participación en una feria de estas dimensiones es la que corresponde a una empresa que desembarcó en Shanghai, con el nombre de Betalink, ya en 2008, y que, en la actualidad, suma siete delegaciones en el país asiático (además de Shanghai, Shenzhen -2009-; Ningbo -2011-, Xiamen -2012-, Tianjin -2016-, y Qingdao y Hong Kong -ambas, en 2017-) y da trabajo a medio centenar de trabajadores, que gestionan una capacidad de transporte por encima de los 20.000 TEUs, explica la compañía.
En opinión de Belén Carratalá, directora de Ventas Corporativa y exdirectora de TIBA en el gigante asiático, “nuestra presencia en una feria de esta magnitud la vemos como una estrategia de posicionamiento en un mercado particularmente relevante y en el que, desde hace más de una década, tenemos un peso especialmente importante. Una plataforma como esta nos permite seguir dándonos a conocer con red propia tanto en origen como en destino, contactar directamente con centenares de visitantes -muchos de los cuales, además, son latinoamericanos, y, por tanto, players dentro de nuestra principal zona de desarrollo-, y, en colaboración con las Cámaras de Comercio locales, asesorar a aquellos nuevos importadores o exportadores que desean iniciar relaciones comerciales con el gigante asiático”.
Fundada en 1975 y perteneciente al Grupo Romeu, TIBA es una multinacional española que ofrece soluciones para el transporte internacional y la logística.
Con una facturación agrupada por encima de 210 millones de euros en 2018, está presente en 19 países, cuenta con 47 oficinas y tiene una plantilla en torno a los 900 empleados.
A corto plazo, su proyecto de expansión pasa por alcanzar los 25 países y las 50 oficinas en 2020.