En opinión de FeSMC-UGT, algunas cuestiones contenidas en el texto ponen en riesgo el empleo directo las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de empresas transitarias y de representantes aduaneros así como muchos empleos indirectos vinculados a la cadena logística del transporte, al afectar al tráfico de mercancías en el sistema portuario y aeroportuario español.
Según explica UGT, el Anteproyecto modifica normas fiscales que afectan a la actividad de representación aduanera de las empresas transitarias en materia de importaciones.
Entre otros, se altera el nivel de responsabilidad exigido por la AEAT a las empresas respecto a las deudas tributarias de sus clientes/importadores, estableciendo el deber de mantener inmovilizada durante tres años la garantía económica de despacho que se les exige por cada uno de los servicios prestados a favor de dichos clientes.
Por estas consideraciones, el sindicato ha hecho un llamamiento al Ministerio de Hacienda para que, “escuchando a los agentes del sector transitario, lleve a cabo las modificaciones necesarias en su Anteproyecto que eviten que su legítima búsqueda de aseguramiento de cobre de deudas tributarias y recaudación no conlleve la pérdida de miles de empleos, tanto de empresas transitarias como de aquellas integradas en la cadena logística”.
El sindicato hace referencia al texto inicial del borrador y este análisis se produce con independencia de las aproximaciones que han realizado las asociaciones patronales para conseguir mejoras en el texto.