Sin embargo, a raíz de la crisis del coronavirus, “hemos notado que las empresas del sector, por fin, han tomado conciencia del problema que tienen”, así como de la “alta necesidad de digitalizar el sector”, por lo que la demanda en Webtrans “se ha incrementado”, añade.
“Mientras que en la logística terrestre se empieza a hablar del CMR electrónico”, explica Samuel Santiago, Webtrans trabaja para “dar solución a los problemas” que presentan el sector marítimo y aéreo en este sentido. Por ello, y ante la realidad de que “todo tipo de empresa relacionada con la logística necesita urgentemente digitalizarse”, señala el director de Comunicación de la compañía, Webtrans ha llegado a convertirse “en la primera single operations platform”, con el objetivo de reunir “en una sola plataforma a todos los actores logísticos” y “unir todos los modos de transporte bajo una misma interface” lo que permite “a nuestros clientes interactuar con las distintas formas de transporte a la vez”, afirma Samuel Santiago.
Webtrans ha llegado a convertirse “en la primera single operations platform”, con el objetivo de reunir “en una sola plataforma a todos los actores logísticos” y “unir todos los modos de transporte bajo una misma interface"
Entre las herramientas que ofrece Webtrans, las empresas del sector logístico apuestan por “la bolsa de cargas, el seguro de crédito o los informes de solvencia de las empresas”. A estas aplicaciones, Santiago añade el sistema de “cobro anticipado, servicio en el cual Webtrans es pionera, ya que adelantamos el pago de las facturas de nuestros usuarios en 48 horas”.
Por otra parte, el director de Comunicación de Webtrans recuerda que en la compañía, ante la constante evolución del sector, “estamos en búsqueda permanente de mejorar los procesos de digitalización dentro de la cadena logística” y, de hecho, “tenemos diversas aplicaciones listas para lanzar y que van a continuar revolucionando el sector”, incide.
“Hemos notado que las empresas del sector, por fin, han tomado conciencia del problema que tienen”, así como de la “alta necesidad que hay de digitalizar el sector”
IA y Blockchain
“Nuestro ADN es la logística y nuestra pasión es la tecnología”, reconoce Samuel Santiago. Por ello, continúa, “hemos sido capaces de diseñar toda una serie de herramientas que combinadas junto a tecnologías de última generación como la Inteligencia Artificial y el Blockchain nos han permitido digitalizar el 90% de los procesos” de los usuarios de la compañía.
Además, estas aplicaciones, “también nos han permitido acortar plazos y evitar invertir tiempo en procesos que, gracias a nuestras herramientas y tecnología, ahora se resuelven en fracciones de segundo”, ya sea para el sector terrestre, marítimo o aéreo.
Bolsa de empleo digitalUno de los últimos lanzamientos de Webtrans ha sido la bolsa de empleo digital para profesionales logísticos, una herramienta que tiene el reto de paliar la crisis actual y proteger el sector de la logística y a sus profesionales.
Se trata de una bolsa destinada para los que buscan y ofrecen empleo y que se pone a disposición de transportistas, empresas, agencias y, en general, a todos los agentes de logística, tanto terrestre, marítimo o aéreo.
“Hemos sido capaces de diseñar toda una serie de herramientas que combinadas junto a tecnologías de última generación como la Inteligencia Artificial y el Blockchain nos han permitido digitalizar el 90% de los procesos”