Menú
Suscripción

El Aeropuerto de Bilbao trasladará del sur al norte la zona de carga

  • Última actualización
    08 octubre 2025 13:56

Transportes aprueba el Plan Director del Aeropuerto de Bilbao para adaptarlo a la futura demanda de tráfico. Esto supondrá el traslado de la zona de carga desde la zona sur hacia la zona norte del aeropuerto y la reorganización de la zona sur con nuevas instalaciones para aviación general y de negocios.

MADRID. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado el nuevo Plan Director del Aeropuerto de Bilbao, mediante una orden ministerial que próximamente se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Con este documento, la infraestructura dispone de un marco de desarrollo sólido y flexible para dar respuesta a la futura demanda, así como a las exigencias operativas y ambientales, garantizando un servicio de calidad y una adecuada integración con su entorno.

Con este Plan Director, la Zona de Servicio del Aeropuerto se ha modificado, ampliándose en aproximadamente 2 hectáreas y desafectando 3,8 hectáreas. Además, el Plan Director incluye también una propuesta de servidumbres aeronáuticas y las huellas de la afección acústica en la situación actual y para el desarrollo previsible del aeropuerto, compatibilizándolo con la planificación y la gestión de usos del suelo, así como con el bienestar de los ciudadanos.

El Plan Director es un instrumento clave para la planificación del aeropuerto en el que se recogen y definen las líneas maestras y las principales actuaciones para el adecuado desarrollo futuro de la infraestructura cuando se alcancen los horizontes de tráfico previstos. No se trata, por tanto, de un plan de inversiones puesto que éstas se concretarán en los sucesivos Documentos de Regulación Aeroportuaria (DORA).

La aprobación de este Plan Director cuenta con todas las garantías previstas en el marco jurídico, tras haberse sometido a un proceso de información pública y consultas con los diferentes organismos y administraciones territoriales para favorecer la participación y la transparencia.

Asimismo, el documento también se ha sometido a una Evaluación Ambiental Estratégica, en coordinación con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en la que se han analizado todas las consideraciones ambientales que permitirán conciliar adecuadamente el desarrollo de la infraestructura con la protección y conservación del medioambiente. Como resultado de dicho proceso, se han establecido las medidas de integración ambiental oportunas, por ejemplo, en materia de contaminación acústica, calidad del aire, residuos, cambio climático, entre otros ámbitos.

Además del mencionado traslado de la zona de carga, el plan director también contempla la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves con seis puestos adicionales y la ampliación de la plataforma de deshielo para que cuente con dos puestos de uso simultáneo.

Junto a ello, se realizarán actuaciones en el Edificio Terminal y se crearán nuevas plazas de aparcamiento, además de la reordenación y ampliación de aparcamientos en superficie.