Menú
Suscripción

La carga aérea creció un 4,5% hasta agosto gracias al impulso de Madrid-Barajas

  • Última actualización
    12 septiembre 2023 14:02

Los aeropuertos de la red de Aena movieron un total de 681,13 millones de kilos de mercancías entre enero y agosto, lo que supone un crecimiento del 4,5% con respecto al acumulado de 2022, cuando se movieron 652 millones de kilos.

MADRID. El aeropuerto que mayor volumen de mercancías movió y el único que mostró un crecimiento con respecto al mismo período de 2022 fue el de Madrid-Barajas, con 404,64 millones de kilos, un 10,6% más si se tiene en cuenta que en el acumulado hasta agosto de 2022 acogió 365,99 millones de kilos.

Le sigue el aeropuerto de Barcelona-El Prat, con 100,88 millones de kilos, un -1,6% que en el acumulado hasta agosto del año anterior (102,54 millones de kilos).

En el tercer puesto repite Zaragoza con 76,49 millones de kilos, un 8,6% menos que en 2022 (83,72 millones de kilos), y le sigue Vitoria con un descenso del 2% y 47,42 millones de kilos movidos entre enero y agosto.

En cuanto al mes de agosto, el panorama es mucho más positivo, sobre todo para el aeropuerto de Zaragoza que parece recuperarse de las pérdidas de tráfico del último año. En concreto, el aeropuerto maño movió en agosto 13,34 millones de kilos, un 32,5% más que en el mismo mes del año anterior, lo que ha favorecido que ocupe el segundo puesto del ranking de Aena en movimiento de mercancías, por detrás de Madrid y por delante de Barcelona.

De los 86,8 millones de kilos de mercancía que pasaron por los aeropuertos de la red de Aena, un 10,6% más, Adolfo Suárez Madrid-Barajas movió 48,73 millones de kilos, un 12% más con respecto al mismo mes de 2022. Por su parte, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 12,85 millones de kilos, se quedó a un 3,5% de los datos de 2022; y Vitoria perdió un 1,4%, con 5,34 millones de kilos.