Menú
Suscripción

DB Schenker Iberia operará 30 camiones eléctricos en 2025

Ir a galería fotográfica

DB Schenker Iberia ha decidido acelerar su estrategia de descarbonización y electrificación de su flota. De hecho, el operador logístico contará con un máximo de 30 vehículos eléctricos de gran tonelaje para el próximo año, lo que supondría el 8% de toda su flota en la Península Ibérica.

VALENCIA. En la actualidad, la compañía tiene en servicio una docena de este tipo de camiones, un número que irá creciendo de forma paulatina a lo largo de los próximos meses. Asimismo, a lo largo de 2025 el operador incorporará 4 cabezas tractoras totalmente eléctricas, con una inversión sostenida de 5 millones de euros en 2027 y otros 12 más para el año 2030.

Así lo ha asegurado hoy Alberto Pérez, director general de Transporte Terrestre de DB Schenker Iberia, durante el acto de inauguración de dos nuevos camiones totalmente eléctricos -fabricados por Daimler Trucks y Renault Trucks- que la compañía pondrá en servicio en la Comunitat Valenciana, y que evitarán la emisión a la atmósfera de 13.400 kilogramos de CO2 en la provincia de Castellón y de 13.477 kilogramos de CO2 en la de Valencia.

El acto ha estado presidido por Manuel Ríos, director general de Transporte y Logística de la Generalitat Valenciana; Matilde Torquemada, CEO de DB Schenker Iberia; Antonio García-Patiño, CEO de Daimler Truck Iberia; y François Bottinelli, CEO de Renautl Trucks Iberia.

Además de ese proceso de electrificación, DB Schenker Iberia contará con una flota 100% compuesta por unidades del modelo Euro 6 el próximo año.

Por otro lado, el operador logístico también está apostando por los combustibles alternativos, como el HVO. En 2024, el 10% de su flota en la Península Ibérica estará impulsada por este combustible, mientras que para 2025 el objetivo es llegar a un 15%.

Finalmente, DB Schenker también trabaja en la mejora de sus procesos operativos, sobre todo en lo referente a la reducción de kilómetros recorridos y la optimización de rutas, lo que ha llevado a la firma a un descenso del 20% en la distancia cubierta.

Alianzas

Matilde Torquemada, CEO de DB Schenker Iberia, ha subrayado el compromiso de la compañía “con las regiones en las que operamos”, y su apuesta por la movilidad sostenible. Se ha mostrado partidaria de que toda la cadena logística “trabajemos de la mano” para lograr esa descarbonización, y ha apostado por la “creación de alianzas” entre Administraciones, clientes y partners logísticos. Además, ha hecho un llamamiento a la Administración Pública “para ayudar en este proceso y en la habilitación y puesta en marcha de nuevas infraestructuras de recarga para vehículos”.

Antonio García-Patiño, CEO de Daimler Truck Iberia, ha instado a los fabricantes a “hacer más labor didáctica”. Por ello, ha alabado “el compromiso y la apuesta de clientes como DB Schenker”. Así, “debemos ser parte de la solución”, aunque ha matizado que “invertimos cantidades ingentes en el desarrollo de electrificación y producción de nuevas baterías”. Para el CEO de Daimler Truck Iberia, “tenemos un problema con la falta de infraestructuras de recarga”.

En ese mismo punto ha incidido François Bottinelli, CEO de Renautl Trucks Iberia, por lo que se ha mostrado partidario de crear “ecosistemas de cooperación” entre todos los eslabones de la cadena logística”, ya que “debemos seguir abriendo camino en lograr un transporte por carretera más sostenible”. Para Bottinelli, “es fundamental la formación de los profesionales de la carretera, así como la generación de confianza en el sector”.