Menú
Suscripción
CARRETERA · De 299,4 metros cuadrados de superficie y para un plazo de 7 años

Gestrans solicita una concesión en el Puerto de Valencia y trabaja en ofrecer nuevos servicios

  • Última actualización
    27 mayo 2025 05:20

Gestión de Soluciones para el Transporte 2020 (Gestrans Valencia), empresa especializada en la prestación de servicios para las empresas de transporte de mercancías por carretera, da un nuevo paso en su estrategia de crecimiento con la solicitud de una concesión administrativa en el Puerto de Valencia.

VALENCIA. En los últimos meses, Gestrans Valencia ha experimentado un notable crecimiento de su actividad gracias a la ampliación de su cartera de servicios. Con el objetivo de seguir optimizando esos servicios y hacer más eficiente la labor de las empresas de transporte con una importante actividad en el Puerto de Valencia, la mercantil ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Valencia una concesión en la dársena valenciana con destino a la instalación de oficinas, báscula para el ejercicio de la actividad de pesaje de contenedores llenos sobre camión y surtidor de AdBlue.

En concreto, Gestrans Valencia quiere ocupar una superficie de 299,4 metros cuadrados en la nueva zona de apoyo al transporte, situada en la parte posterior del Muelle Turia del enclave valenciano. Esa superficie comprende las zonas de báscula y oficina, incluida la acera perimetral, fosa séptica y espacio de seguridad. Asimismo, se incluye la zona donde está instalado el surtidor de AdBlue.

El volumen de negocio estimado realizado por Gestrans Valencia prevé un total de 2.000 pesajes anuales y un repostaje mínimo mensual de 500 litros de AdBlue al mes, según la documentación presentada por la compañía ante la Autoridad Portuaria de Valencia.

A finales del pasado año, Gestrans Valencia habilitó un surtidor de AdBlue en sus instalaciones del Puerto de Valencia

En 2022, Gestrans Valencia se trasladó desde su anterior ubicación en la zona sur del puerto hasta la parte posterior del Muelle Turia como consecuencia del inicio de las obras de la nueva subestación eléctrica que la Autoridad Portuaria de Valencia está construyendo en esa zona. La APV otorgó una autorización administrativa para que la compañía pudiera operar en su nueva ubicación.

“Con motivo del final de esa autorización, y sobre todo porque hemos crecido de una manera importante en los últimos meses, hemos decidido solicitar esta concesión”, aseguran a este Diario fuentes de Gestrans Valencia, que subrayan la importancia de haber puesto en marcha el surtidor de AdBlue desde finales del pasado año, “una propuesta que está funcionando muy bien debido a la alta aceptación que está teniendo entre los conductores”.

EL DATO
7

años. La concesión administrativa solicitada por Gestrans para la ocupación de una parcela en el Puerto de Valencia cuenta con un plazo de 7 años.

La mercantil pone en valor los servicios que prestan tanto de forma directa como a través de acuerdos con proveedores, “logrando unas condiciones que en ocasiones las empresas no pueden lograr por sí solas”. De hecho, incidiendo en este punto, “en breve vamos a comenzar a funcionar como una central de compras, lo que nos va a permitir ofrecer en productos utilizados de forma masiva por los transportistas, como por ejemplo los precintos genéricos, unas condiciones muy ventajosas”.

EN DETALLE

Entre los servicios que Gestrans Valencia presta a sus asociados hay que destacar el de pesaje en báscula con transmisión de VGM, utilizando la plataforma “Conpeso” desarrollada por la Fundación Valenciaport; una zona de buzones para el intercambio de documentación entre empresas y conductores; gestión de precintos de navieras como Antillas, CMA-CGM, Cosco, Global Liner Agencies, Hapag-Lloyd, Ocidenave, ONE, OOCL y Yang Ming; gestión de precintos genéricos, homologados y adaptados a la normativa; zonas de impresión de órdenes de transporte en el propio puerto y en Riba-roja; gestión de tacógrafos digitales; renovación de tarjetas de tacógrafo digital; y suministro de rollos de papel para dicho tacógrafo.