Menú
Suscripción

Lilly y DHL Freight estrenan la primera ruta internacional con biodiésel de transporte de medicamentos

  • Última actualización
    23 mayo 2024 15:47

La empresa médica Lilly y DHL Freight, uno de los principales proveedores de transporte por carretera en Europa, han iniciado varias rutas de transporte de productos farmacéuticos a Bélgica y Holanda, con camiones no contaminantes de biodiésel.

MADRID · Esta iniciativa convierte a Lilly en la primera europea del sector que realiza ruta de transporte internacional desde su planta de producción en la localidad madrileña de Alcobendas con combustible de origen natural para disminuir las emisiones de carbono y contribuir a frenar el cambio climático.

En concreto, gracias a la utilización de este tipo de vehículos de biodiésel y una ardua planificación de las rutas, este nuevo proyecto liderado por Lilly y DHL Freight ayudará a reducir las emisiones de C02 en los envíos realizados desde la planta de Alcobendas a Bélgica y Holanda, suponiendo casi un 10% de todos los envíos realizados desde la planta de Lilly en Alcobendas.

El biodiésel es un combustible de origen natural, renovable y limpio, por lo que su uso permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que se produce a partir de materia orgánica, fundamentalmente aceites vegetales o grasas animales. Sin embargo, no todos los países tienen la misma infraestructura para producirlo y distribuirlo y en algunas regiones es difícil encontrar estaciones de servicio que lo ofrezcan. Por ello, este nuevo proyecto supone un hito en la distribución sostenible de medicamentos.

Los camiones de temperatura controlada entre +15º y +25º y entre +2º y +8º tienen su punto de carga en la fábrica de Lilly en Alcobendas (Madrid) y, desde allí, transportan los productos farmacéuticos una o dos veces por semana a Tessenderlo y Boortmeerbeek, en Bélgica, y una vez al mes con destino a Schiphol-Rijk, en Holanda, contando con la certificación GDP y TATA Nivel II.

“Poner en marcha estas rutas con biodiésel no ha sido fácil, pero era un proyecto muy importante para nosotros y que entra dentro de nuestro interés por reducir las emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero en la fase de distribución, ya que queremos minimizar nuestro impacto medioambiental en toda la cadena de valor de nuestros medicamentos. Este es el primer paso y seguimos trabajando para reducir nuestras emisiones de alcance 3”, expresa Teresa Millán, directora de Asuntos Corporativos de Lilly España.

Por su parte, Rubén Gavela, director general de DHL Freight Iberia, señala que “DHL trabaja, de forma sistemática, desde hace tres años en disminuir y compensar las emisiones de sus transportes y, con ello, contribuir a frenar el cambio climático y convertirse en una referencia en transporte y logística sostenible”. “El acuerdo con Lilly nos llena de satisfacción y nos acerca más a nuestro objetivo, ya que, gracias al biodiésel, se dejarán de emitir 2.000 toneladas de CO2 al año, equivalentes a plantar 279.000 árboles”, incide.

En 2022, DHL Freight lanzó en España sus servicios GoGreen Plus para descarbonizar el transporte por carretera, como parte de la estrategia del Grupo DHL de “Cero Emisiones” para 2050. Lilly se ha convertido en el primer cliente de DHL Freight en implementar este tipo de rutas sostenibles en las que la reducción de carbono se consigue gracias a la inversión en tecnologías y combustibles de bajas y cero emisiones.

Los objetivos de Lilly para 2030 son obtener el 100 % de la electricidad que adquiere a partir de fuentes renovables y lograr la neutralidad de carbono en sus operaciones (alcance 1 y alcance 2). Además, entre sus directrices se encuentra la de reducir al máximo el alcance 3.