Menú
Suscripción

Makro suma 4 camiones eléctricos a su última milla en Canarias

  • Última actualización
    26 noviembre 2025 14:22

Makro ha anunciado la incorporación de cuatro camiones 100% eléctricos en las rutas de última milla de su Servicio de Distribución a Hostelería en las ciudades de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y La Laguna.

SANTA CRUZ DE TENERIFE. Gracias a estos cuatro camiones eléctricos, que ya están operativos en las ciudades de Las Palmas de Gran Canaria, La Laguna y Santa Cruz de Tenerife, Makro evitará la emisión de 33.600 kilogramos de CO2 al año, contribuyendo a reducir la contaminación acústica y ambiental en dichas ciudades.

Esta decisión supone para Makro un paso adelante en la descarbonización de su logística de última milla y su compromiso con el crecimiento sostenible, que forma parte fundamental de su estrategia global de sostenibilidad.

La flota eléctrica de la compañía reducirá la huella de carbono en las operaciones de distribución de Makro en más de 134 toneladas de CO2 anuales - unos 8.400 kilogramos de CO2 por cada camión al año - impactando positivamente en las zonas en las que opera al disminuir la contaminación no sólo ambiental sino también acústica. En el caso de las tres ciudades canarias, la flota eléctrica evitará la emisión de 33.600 kilogramos de CO2 al año.

“Como líderes en distribución mayorista multicanal a hostelería, en Makro asumimos la responsabilidad de liderar con el ejemplo tomando decisiones que reduzcan el impacto de nuestras operaciones en el entorno y, a la vez, puedan inspirar a otros a hacerlo. Esta apuesta por el transporte eléctrico refuerza nuestro compromiso con el crecimiento sostenible, el medio ambiente y las comunidades en las que operamos, un compromiso para el que hemos desarrollado una estrategia de sostenibilidad integrada de forma transversal en nuestro modelo de negocio”, señala Eduardo López-Puertas, director de Cadena de Suministro Integral de Makro España.

Para esta apuesta de movilidad sostenible en la isla, Makro ha confiado en el proveedor de transporte de última milla Last Mile Mediterranean. La nueva flota 100% eléctrica con la que opera Makro cuenta con una autonomía real superior a los 200 km con el equipo de frío en funcionamiento toda la jornada, o 230 km con una caja seca. Además del ahorro en las emisiones de CO2, no emite ruidos, lo que supone un gran avance para lograr ciudades más seguras, silenciosas y saludables.

Sostenibilidad

La sostenibilidad es, junto con la innovación, un pilar estratégico y transversal del Plan de Crecimiento y Transformación de Makro. Además del packaging sostenible, el apoyo a proveedores locales y el uso de fuentes de energía renovables, la movilidad sostenible es otra gran apuesta de la compañía.

Para minimizar el impacto de sus operaciones en el entorno, Makro ha diseñado una política de control y reducción de la huella de carbono donde esta nueva flota de camiones eléctricos supone un importante hito.

A comienzos de 2021, Makro ya sustituyó los más de 350 vehículos de su fuerza de ventas por coches híbridos, una iniciativa que, sumada a la incorporación de estos dieciséis camiones eléctricos, permite a la compañía avanzar en su objetivo de reducir las emisiones contaminantes, apoyando un sector más sostenible.

Igualmente, la compañía impulsará la incorporación en su flota de vehículos de combustible HVO (aceite vegetal hidrotratado) para su cadena de suministro, además de la optimización de rutas mediante el uso de dúo tráileres compartidos con proveedores, una estrategia que contribuye a la disminución de trayectos.

Makro también ha reforzado la planificación de cargas de la distribución de última milla y ha mejorado la organización de los envíos desde las plataformas nacionales a las regionales, con el objetivo de maximizar cada trayecto y avanzar hacia una logística más responsable y competitiva.