Speedy Freight, operador de transporte por carretera con sede en Reino Unido, ha iniciado su proceso de expansión internacional, eligiendo España como primera fase de esta nueva etapa.
Valencia. Tras el Brexit, el comercio internacional entre Reino Unido y Europa no ha recuperado el tono de años anteriores. La llegada de Speedy Freight a España puede suponer un cambio de tendencia en este sentido.
“Ofrecemos como aspectos diferenciadores nuestra experiencia en el mercado británico, un potente Departamento de Aduanas, una comunicación 24/7 con nuestros clientes y la seguridad de contar con una infraestructura consolidada en Reino Unido”, tal y como asegura a Diario del Puerto Pablo Hontangas, director de Desarrollo de Negocio para el Mediterráneo de Speedy Freight.
En los próximos meses, el operador quiere poner en marcha un servicio de camiones completos desde España hacia Reino Unido
El operador ha elegido España como primera fase de su estrategia de expansión internacional dado el alto nivel de concentración de flujos de carga de import/export. Tras seis meses desarrollando su actividad en suelo español, el balance realizado es positivo. Por el momento, la sede de la compañía en España es Madrid, aunque ya se ha iniciado el procedimiento para ir descentralizando la actividad por zonas. “Estamos trabajando para desarrollar el negocio en el Mediterráneo y crear un equipo propio, mientras que en la sede de Madrid ya se trabaja para ir ampliando la plantilla”, adelanta Hontangas.
Flota
Speedy Freight ofrece servicios de transporte por carretera a toda Europa. Cuenta con una flota propia de camiones y vehículos industriales en Reino Unido -que incluye transporte frigorífico y ADR- y dedicada en España, “aunque nuestro objetivo a largo plazo es contar también con unidades propias en suelo español”.
Como primer paso, a lo largo de los dos próximos meses, el operador quiere poner en marcha un servicio de camiones completos desde España hacia Reino Unido. Hontangas explica que el procedimiento incluye el transporte hasta una de las cinco plataformas logísticas que Speedy Freight tiene en tierras británicas, desde donde se desconsolida la mercancía para realizar la última milla hasta el destino final con la flota propia de la compañía.
Pablo Hontangas: “Nuestro objetivo a largo plazo es contar también con unidades propias en suelo español”
El operador trabaja con todo tipo de productos, sobre todo con pharma, cartón o agroalimentario, iniciando en los últimos meses un proceso de especialización para dar servicio a la industria del mueble.
Diversificación
Aunque la actividad de Speedy Freight se centra en el transporte por carretera, lo cierto es que la compañía se encuentra inmersa en un proceso de diversificación de actividad. “Ofrecemos transporte marítimo a través de empresas colaboradoras desde Reino Unido y España hacia cualquier parte del mundo”. Asimismo, después del verano está previsto que la firma ofrezca servicios de transporte aéreo desde los aeropuertos de Madrid y Barcelona hacia cualquier destino del mundo.