Menú
Suscripción

Brittany Ferries impulsa la conexión entre las Islas Británicas y España con la autopista ferroviaria Cherburgo-Mouguerre

Ir a galería fotográfica

Brittany Ferries y el Puerto de Cherburgo han inaugurado este jueves la nueva terminal de ferroutage del puerto francés y la también nueva autopista ferroviaria entre Cherburgo y Mouguerre (Baiona), que conecta las Islas Británicas con España, favoreciendo el trasvase de camiones al ferrocarril y al mar.

CHERBURGO. El puerto francés de Cherburgo, en Normandía, ha simbolizado este jueves el futuro del transporte de mercancías en Europa con la inauguración de su terminal de “ferroutage” y de la autopista ferroviaria Cherburgo-Mouguerre (Baiona), con la que su operador, Brittany Ferries, ofrece un puente logístico entre las Islas Británicas y España también por tierra tras hacerlo por mar durante décadas.

Diario del Puerto ha sido el único medio de comunicación acreditado en el Puerto de Cherburgo para un acto cuya relevancia transciende las fronteras de Francia ya que supone un importante hito en el objetivo de la descarbonización de la actividad logística en Europa, además de ofrecer una alternativa rentable y eficiente para el transporte de mercancías entre las Islas Británicas y España.

La nueva autopista ferroviaria Cherburgo-Mouguerre representa un importante hito en el objetivo de la descarbonización de la actividad logística en Europa, además de ofrecer una alternativa rentable y eficiente para el transporte de mercancías entre las Islas Británicas y España

El ministro de Transportes de Francia, Philippe Tabarot, ha presidido el acto subrayando el carácter “pionero” de la nueva conexión como “primera autopista ferroviaria francesa del Atlántico”, con la particularidad de conectar las Islas Británicas (Reino Unido e Irlanda) con España, a través de Mouguerre, a escasos kilómetros de la frontera franco española por Irún.

El presidente del Consejo de Administración de Brittany Ferries, Jean-Marc Roué, ha dicho que 2025 será el año decisivo para la descarbonización de la firma y reforzó la vocación de unir las Islas Británicas y España “por mar y por tierra”, abriendo así “una nueva página más descarbonizada” para Brittany Ferries y sus socios públicos y privados.

Frecuencias y capacidad

A partir de septiembre el servicio ferroviario, que cubre 1.000 km entre Cherburgo y Mouguerre, constará de seis salidas de ida y vuelta semanales entre Cherburgo y Baiona, si bien en el horizonte de 2030 el objetivo de Brittany Ferries es ofrecer una frecuencia diaria, con 320 viajes de ida y vuelta al año. Los trenes se componen por hasta 21 vagones y transportan hasta 42 semirremolques, con una longitud de hasta 750 metros, pudiendo carga y descargar 12 semirremolques de forma simultánea