Menú
Suscripción
FERROVIARIO · Inauguración de la terminal de ferroutage del puerto francés de Cherburgo y de la autopista ferroviaria Cherburgo-Baiona

Brittany Ferries se sube al tren para unir por tierra y por mar España y las Islas Británicas

El puerto francés de Cherburgo, en Normandía, simbolizó ayer el futuro del transporte de mercancías en Europa con la inauguración de su terminal de “ferroutage” y de la autopista ferroviaria Cherburgo-Mouguerre (Baiona), con la que su operador, Brittany Ferries, ofrece un puente logístico entre las Islas Británicas y España también por tierra tras hacerlo por mar durante décadas.

Cherburgo. Diario del Puerto asistió este jueves en el puerto francés de Cherburgo, como único medio español acreditado, a la inauguración de su propia terminal de ferroutage (transporte combinado por tren y carretera) y de la autopista ferroviaria Cherburgo-Mouguerre (Baiona), impulsada por la naviera francesa Brittany Ferries, en un acto cuya relevancia transciende las fronteras de Francia ya que supone un importante hito en el objetivo de la descarbonización de la actividad logística en Europa, además de ofrecer una alternativa rentable y eficiente para el transporte de mercancías entre las Islas Británicas y España.

$!El ministro francés de Transportes, Philippe Tabarot (centro), el presidente de Brittany Ferries, Jean-Marc Roué (izq.) y Jean Baptiste Gastinne, vicepresidente de la Región de Normadía (derecha), accionan el botón de puesta en marcha de la autopista ferroviaria Cherburgo-Mouguerre en la nueva terminal. Foto J.P.
EL DATO
25.000

camiones. La autopista del mar retirará de la carretera unos 25.000 camiones al año.

La puesta en escena de la inauguración prueba la relevancia de la iniciativa, que supone el despegue de las autopistas ferroviarias y una prueba de su viabilidad económica, social y medioambiental. El ministro de Transportes de Francia, Philippe Tabarot, presidió el acto subrayando el carácter “pionero” de la nueva conexión como “primera autopista ferroviaria francesa del Atlántico”, con la particularidad de conectar las Islas Británicas (Reino Unido e Irlanda) con España, a través de Mouguerre, a escasos kilómetros de la frontera franco española por Irún.

El presidente del Consejo de Administración de Brittany Ferries, Jean-Marc Roué, dijo que 2025 será el año decisivo para la descarbonización de la firma y reforzó la vocación de unir las Islas Británicas y España “por mar y por tierra”, abriendo así “una nueva página más descarbonizada” para Brittany Ferries y sus socios públicos y privados.

Además de Tabarot y y Roué, participaron Hervé Morin, presidente de Ports de Normandie y presidente de la región de Normandía, Pierre Vogt, presidente de SPL Cherbourg Port, y Niall Burgess, embajador de Irlanda en Francia, entre otros.

Philippe Tabarot, ministro francés de Transportes destacó el carácter “pionero” de la iniciativa de Brittany Ferries
$!Llegada del tren de Captrain para el corte simbólico de la cinta inaugural. Foto J.P.

Frecuencias y capacidad

A partir de septiembre el servicio ferroviario constará de seis salidas de ida y vuelta semanales entre Cherburgo y Baiona, si bien en el horizonte de 2030 el objetivo de Brittany Ferries es ofrecer una frecuencia diaria, con 320 viajes de ida y vuelta al año. Los trenes se componen por hasta 21 vagones y transportan hasta 42 semirremolques, con una longitud de hasta 750 metros, pudiendo carga y descargar 12 semirremolques de forma simultánea.

$!La nueva terminal de ferroutage de Cherburgo emplea la tecnología Lohr. Foto J.P.
$!Fabrice Turquet, Freight Sales Manager Iberian Market Brittany Ferries, y Jaime Pinedo, redactor-jefe Norte de Diario del Puerto, único medio español acreditado.
Ejemplo de colaboración público-privada

Unos 100.000 remolques pasan cada año por el Puerto de Cherburgo, una plataforma estratégica para el comercio entre Europa y las Islas Británicas. Para desarrollar una solución de transporte multimodal desde el Reino Unido e Irlanda a España, Ports de Normandie ha desarrollado una terminal de ferroutage adyacente a la Terminal de Ferris. Concluida a finales de 2024 y puesta en servicio hace dos meses, esta plataforma intermodal puede acoger trenes para cargar y descargar remolques de camiones, constituyendo una nueva autopista ferroviaria entre Cherburgo y Mouguerre, a menos de 40 kilómetros de Irún.

El proyecto está impulsado por Brittany Ferries y operado por su filial BAI Rail, con Ports de Normandie, el Puerto de Cherburgo y el operador ferroviario SNCF Réseau, a través de su filial Captrain. El coste del proyecto es 11,2 millones de euros, financiados por la Región de Normandía (2,9 millones de euros), el Departamento de La Manche (1 millón), la Comunidad de Cotentin (0,34 millones), la UE (1,4 millones de euros), y 5,5 millones de euros a cargo de Ports de Normandie.