Menú
Suscripción

El Puerto de Pasaia y Adif analizan mejoras en la intermodalidad ferroportuaria

El presidente de Adif, Luis Pedro Marco de la Peña, recibió el lunes en Madrid a la presidenta de la Autoridad Portuaria de Pasaia, , para repasar algunas de las principales inversiones y proyectos de la dársena guipuzcoana con los que aspira a incrementar el tráfico marítimo-ferroviario, que en los últimos años ha movilizado por esta vía entre un 6 y un 8%.

BILBAO. El encuentro, celebrado en la sede de la entidad ferroviaria en Madrid, contó también con la presencia del director de Planificación y Desarrollo de Puertos del Estado, Manuel Arana, y puso el foco en el reto de la intermodalidad para descarbonizar el transporte de mercancías.

Durante la reunión se repasaron algunas de las principales inversiones y proyectos de la dársena guipuzcoana con los que aspira a incrementar el tráfico marítimo-ferroviario, que en los últimos años ha movilizado por esta vía entre un 6 y un 8%.

La Autoridad Portuaria de Pasaia ha invertido 2,25 millones de euros en incrementar en un 11% la capacidad de la estación de tren de Errentería-Lezo, aumentando en 52 metros la longitud útil para los trenes de mercancías.

Intermodal de Lezo

Otro de los puntos que se trataron en la cita fue el proyecto de la Intermodal de Lezo. “Tenemos el objetivo de posibilitar un punto de intermodalidad en Lezo para las mercancías, permitiendo la confluencia de tres modos de transporte: el ferroviario, el de carretera y el portuario. De esta manera, haremos posible el trasvase de tráfico de la carretera a los otros dos modos, medioambientalmente más sostenibles, y mejoraremos la competitividad del territorio”, explicó la presidenta de la APP, Izaskun Goñi.