Menú
Suscripción
FERROVIARIO · Luis Pedro Marco, presidente de Adif, en la primera edición de los Premios Corredores

“En el transporte ferroviario no podemos hacer las cosas porque se hayan hecho siempre así”

  • Última actualización
    18 junio 2025 16:36

Adif celebró ayer en el SIL la primera edición de los Premios Corredores, donde destacaron proyectos que apuestan por la innovación, la sostenibilidad y la optimización en el sector ferroviario de mercancías.

Barcelona. El presidente de Adif, Luís Pedro Marco de la Peña, valoró positivamente la participación en esta primera edición y subrayó la necesidad de fomentar el cambio y la mejora continua en el sector. “Estamos encantados de ofrecer buenos servicios”, afirmó, “pero no podemos seguir haciendo las cosas simplemente porque siempre se han hecho así”.

Para Marco de la Peña, estos premios no solo reconocen la excelencia, sino que también aportan un “soplo de aire fresco”. “Con iniciativas como estas, descubres nuevas ideas y enfoques que te inspiran a cambiar”.

$!El presidente de Adif, Luís Pedro Marco de la Peña, fue el encargado de abrir el acto. Foto J.M.

También señaló el escaso reconocimiento que suele recibir el trabajo logístico: “Solo se habla de él cuando no funciona”, lamentó, reivindicando así la importancia de visibilizar el esfuerzo del sector.

“Con iniciativas como estas ves ideas y proyectos nuevos, y algunos te dan una perspectiva diferente”

En esta edición se presentaron 69 candidaturas para los siete premios que se repartieron. El premio al Transporte Multimodal fue para COBASA. El premio al Transporte lo recibió Medway, por su modelo de contenedor para el transporte de troncos. El galardón a la Autopista Ferroviaria fue compartido entre Tramesa y Trans Italia, por su apuesta por la intermodalidad. El premio a la Terminal Logística lo ganó Indra Sistemas, por su método de digitalización del proceso de identificación de camiones. El reconocimiento a la Innovación-Startup fue para VOITH. VIIA obtuvo el premio a la Internacionalización del Transporte, gracias a su solución que permite trasladar todo tipo de semirremolques. El único premio ex aequo fue en la categoría de Sostenibilidad y Medio Ambiente, en la que Volkswagen Navarra lo compartió con Repsol: la primera, por su optimización en el proceso de transporte y fabricación de vehículos; y la segunda, por el desarrollo de un combustible más eficiente. Pero estos no fueron los únicos galardones que se repartieron, ya que también se entregaron el Premio del Corredor Mediterráneo, que fue para SEAT del Grupo Volkswagen, y el premio del Corredor Atlántico, que fue para Carlo Secchi. El coordinador europeo para el Corredor Atlántico deja su cargo, y Adif le agradeció de este modo su compromiso y trayectoria.

Con esta primera edición, Adif no solo celebra el talento y la innovación en el ámbito ferroviario, sino que refuerza su apuesta por un futuro más eficiente, conectado y sostenible.