Menú
Suscripción
FERROVIARIO · El Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco ejecutará el desdoblamiento ferroviario de Itziar, en Deba (Gipuzkoa)

Euskadi potencia el transporte ferroviario de mercancías en la línea entre Bilbao y Donostia

El departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, a través de Euskal Trenbide Sarea, ha licitado las obras del desdoblamiento de Itziar, en Deba (Gipuzkoa), para que las circulaciones de trenes de mercancías, que en la actualidad se realizan en horario nocturno, puedan llevarse a cabo también de día.

BILBAO. El departamento dirigido por la consejera Susana García Chueca lleva realizando en los últimos años un importante esfuerzo inversor en mejorar la capacidad de la infraestructura ferroviaria existente, con diversas actuaciones de mejora de trazado, duplicaciones de la vía y la reforma de estaciones en la red gestionada por ETS.

Estas obras de desdoblamiento de la vía tendrán lugar en Itziar, entre Zumaia y Deba, entre los puntos kilométricos 72+509 y 73+181 de la línea Bilbao-Donostia.

Entre las actuaciones impulsadas por Movilidad Sostenible se incluyen aquellas que permiten establecer zonas de desdoblamiento o cruzamiento de los trenes de mercancías con la malla de trenes de personas viajeras.

Las circulaciones de trenes de mercancías, que ahora deben hacerse en horario nocturno en la línea Bilbao-Donostia, podrán llevarse a cabo en horario diurno y en la hora valle

De esta manera, se pretende impulsar el tráfico de mercancías por la red de ancho métrico en convivencia y sintonía con la estrategia de incrementar la capacidad de la red para una mayor frecuencia del tráfico de personas viajeras en los entornos de mayor demanda.

Sin restricción de horario

En este contexto, las circulaciones de trenes de mercancías, que ahora deben hacerse en horario nocturno en la línea Bilbao-Donostia, podrán realizarse en horario diurno y en la hora valle (con menos circulaciones) del tráfico de viajeros. Con esta actuación se limitará la afección e interferencia que suponen las circulaciones nocturnas de mercancías con las tareas de mantenimiento que ETS realiza por las noches, y evitar que las mercancías atraviesen núcleos de población importantes de noche.

Junto al desdoblamiento de Deba, ETS está ejecutando desde verano de 2023 la corta de Altzola, la construcción de un túnel en doble vía de 500 metros que acorta el recorrido y mejora el servicio. Estas dos actuaciones son fundamentales para garantizar un mejor servicio en el área Zumaia-Deba-Elgoibar.

Trenes de mercancías en el Puerto de Bermeo

Euskal Trenbide Sarea licitó también recientemente la redacción del proyecto constructivo de la reforma de la estación de Bermeo para facilitar la maniobrabilidad de los trenes de mercancías en el puerto vizcaíno de titularidad autonómica. Con un presupuesto de 500.000 euros y un plazo de ejecución de doce meses, los trabajos eliminarán la curva de la terminal de pasajeros y facilitarán la maniobrabilidad de los trenes de mercancías en el puerto.

La última estación del ramal Amorebieta-Bermeo cuenta con un solo andén en vía única. Actualmente el andén se sitúa en curva, por lo que existe una distancia considerable entre el borde del andén y la unidad, lo que obliga a desplegar unas rampas para permitir el acceso de los viajeros que lo necesitan al tren, y al personal de la terminal a comprobar que no quede nadie para dar salida a la unidad.

Nuevo trazado para agilizar las maniobras

Además, no hay longitud de vía suficiente entre el aparato de vía de entrada al puerto y el final de línea para que puedan entrar los trenes en una sola maniobra. Para que las mercancías entren en el puerto de Bermeo, los trenes deben hacer varias maniobras, lo que les obliga, incluso, a dividir las unidades. Así, se pretende definir un nuevo trazado desde la salida del último túnel que permita que accedan las composiciones de mercancías con el menor número de maniobras posible.