El Ministerio de Transportes contempla redactar un nuevo estudio de viabilidad de la línea ferroviaria Bilbao-Santander “por tramos separados y por pares contiguos”, lo que añade un mayor retraso en el proyecto de conectar ambas capitales con un trazado que supere las limitaciones del actual, de ancho métrico y que data del siglo XIX.
BILBAO. Como una de las principales reivindicaciones históricas del Gobierno de Cantabria en materia de infraestructuras de transporte, la modernización de la línea ferroviaria de Bilbao-Santander para pasajeros y mercancías, que presenta un avanzado estado de obsolescencia y un trazado de ancho métrico que no se corresponde con las necesidades actuales, ha vuelto a ver retrasados sus plazos.
El Ministerio de Transportes ha decidido llevar a cabo un nuevo estudio de viabilidad por tramos separados y por pares contiguos: Bilbao-Castro, Castro-Laredo y Laredo-Santander, según aseguró el titular del ministerio, Óscar Puente, en su visita a la localidad cántabra de Torrelavega, donde presidió este lunes la puesta en servicio del nuevo nudo viario entre las autovías A-67 y A-8.
“Hitos muy relevantes”
En dicho acto, la presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, volvió a reclamar el tren con Bilbao, del que, dijo, “no hay novedades desde que en 2022 se presentara el estudio de alternativas”, cuando Raquel Sánchez ocupaba la cartera de Transportes. Mientras tanto, Óscar Puente quiso poner en valor algunas actuaciones en materia de transporte ferroviario de mercanc ías a lo largo de la segunda mitad de año, en el que se alcanzarán “hitos muy relevantes, con la finalización de actuaciones muy esperadas como la duplicación de vía entre Muriedas y Santander o el baipás de líneas Santander-Oviedo y Santander-Bilbao para el tráfico de mercancías”.
No hay novedades desde que en 2022, con Raquel Sánchez en el Ministerio, se presentara el estudio de alternativas
Terminal ferroviaria de La Pasiega
Por otro lado, Puente indicó que “el objetivo de este Gobierno es mover más mercancías en tren, lo que nos llevó a persistir hasta lograr incluir al Puerto de Santander en la Red Básica europea y al tramo ferroviario de mercancías Santander-Palencia en la Red Ampliada. Además, hemos acordado con el Gobierno de Cantabria suscribir un convenio para financiar al 50% la terminal ferroviaria en el polígono del Llano de La Pasiega, en cuyo borrador estamos trabajando”, dijo el ministro.