Menú
Suscripción

Óscar Puente: “La aceleración del tren en la Comunitat Valenciana es de alta velocidad”

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha puesto en valor las actuaciones ferroviarias del Gobierno de España en la Comunitat Valenciana en los últimos años en su visita a las obras del canal de acceso ferroviario a Valencia.

VALENCIA. Puente ha afirmado que la “aceleración del tren en la Comunitat Valenciana es de alta velocidad” y ha apoyado esta afirmación indicando que entre “julio de 2018 y diciembre de 2024 la adjudicación de obra ferroviaria ha crecido un 230%, hasta los 4.670 millones de euros”.

Respecto al Corredor Mediterráneo, el ministro ha recordado que al principio del mencionado periodo, “el 40% estaba en fase cero y, en la actualidad, tenemos todo el corredor en fase de proyecto o de ejecución de obras”. Esta aceleración de los últimos años la ha achacado a la “planificación, coordinación y la cooperación de los empresarios del sector”.

Asimismo ha recordado que en 2024 se ejecutaron “1.300 millones de euros, cifra récord, y esperamos que en 2025 esta cifra se quede pequeña”. En 2024, se invirtieron en la Comunidad Valenciana 860 millones de euros en mejorar las infraestructuras, destinándose 2 de cada 3 euros (540 millones) al ferrocarril, partida que ha ido creciendo en los últimos años, desde los 160 millones de euros en 2021.

Canal de acceso

En cuanto a las obras del canal de acceso a Valencia, Óscar Puente ha afirmado que potenciarán “definitivamente el Corredor Mediterráneo”. Ha destacado que suponen una inversión de 665 millones de euros “y de momento están en plazo. Llevamos dos años de obras y la previsión inicial era de 5 años”.

El ministro ha detallado que se aceleran las obras con la excavación del túnel en el espacio liberado entre la avenida de Fernando Abril Martorell y el edificio Iturbi (próximo a la estación de Joaquín Sorolla), de los que actualmente se han excavado 350 metros de los 1.200 totales.

Asimismo ha señalado que es “la primera infraestructura del futuro túnel pasante de Valencia que, como nos comprometimos, lo llevaremos hasta Albuixech”. Puente ha recordado que el túnel pasante “se encuentra en estos momentos en fase de estudio informativo”.

”La obra pública en España necesita pedagogía”

Óscar Puente ha afirmado que la obra pública en España “necesita pedagogía porque tenemos una percepción de las infraestructuras por debajo de la realidad”. “Somos uno de los mejores países del mundo en cuanto a infraestructuras”, ha añadido “gracias al esfuerzo de tiempo, inversión, tecnología y cooperación”. Asimismo ha recordado que, en otros países, “cortan las líneas para hacer las obras, mientras que nosotros intentamos que afecten lo menos posible”.

Óscar Puente ha hecho especial énfasis en los esfuerzos del Ministerio para la reconstrucción de las infraestructuras tras la tragedia de la DANA del pasado mes de octubre, y ha agradecido el trabajo y dedicación del personal de Adif, Renfe y las empresas constructoras.

En este sentido, se han destinado más de 200 millones de euros para recuperar el servicio ferroviario en las líneas C-1 y C-2 de Cercanías, incluso antes de lo previsto, y se sigue trabajando “sin descanso, ni festivos ni fines de semana, en la reconstrucción de los 80 km entre Adaia y Utiel de línea C-3”, aprovechando para realizar una renovación integral, con tres puentes de grandes dimensiones y adaptando el recorrido para su electrificación.