El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 2,2 millones de euros (IVA incluido) un contrato, a través de Adif, para la redacción del proyecto constructivo de acondicionamiento del túnel ferroviario de Somport.
MADRID. Esta licitación para el Túnel de Somport se enmarca en el conjunto de actuaciones que tiene en marcha el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para la reapertura de la conexión internacional entre España y Francia por la provincia de Huesca.
El contrato se divide en dos fases. En la fase 1 se definirán las actuaciones necesarias de obra civil y vía para el acondicionamiento del túnel ferroviario internacional.
El ámbito de análisis y actuación queda incluido dentro del tramo de conexión entre las vías existentes en la estación de Canfranc en su cabecera norte con la vía del túnel, de acuerdo con el trazado aprobado en el Estudio Informativo de implantación del ancho estándar en el tramo Huesca-Canfranc.
El alcance general del proyecto de construcción incluirá las actuaciones relativas a estudios de gálibos, trazado, vía, geología, drenaje, geotecnia e hidrogeología, y la obra civil de ampliación del túnel y la que pueda ser necesaria para las futuras instalaciones ferroviarias y no ferroviarias.
En la fase 2 se realizarán los informes y actuaciones complementarias que fueran necesarias. El túnel tiene 7,8 kilómetros de longitud, fue construido entre 1908 y 1915 y puesto en servicio en 1928, hasta que se clausuró la conexión internacional en marzo de 1970 tras el accidente del puente de l’Estanguet.
Alternativa 1
De acuerdo con el análisis realizado en el Estudio Informativo para la reapertura del túnel, en el tramo español se propone como mejor solución la alternativa 1, que estima una inversión de unos 93 millones de euros y que contempla la retirada del revestimiento actual, la ampliación de la sección y de la cavidad excavada en la roca y la ejecución de un nuevo revestimiento, ya que ofrece seguridad estructural y permite adaptarse al cumplimiento de un gálibo mayor en caso de requerirse en fases posteriores de diseño y anteriores a su construcción.
Una vez definida la sección transversal para la reapertura del túnel, se ha realizado un estudio completo de definición de las actuaciones necesarias, que incluye el análisis y diseño del revestimiento/sostenimiento, definiendo el sistema constructivo; el diseño de la vía y plataforma, de la impermeabilización y drenaje, así como de las instalaciones ferroviarias; el estudio de un sistema de seguridad conjunto de ambos túneles, de las medidas de seguridad y el diseño y predimensionamiento de las instalaciones de seguridad y un análisis aerolástico del túnel.
El túnel de Somport es un eje transpirenaico estratégico, incluido en la Red Global RTE-T. Es uno de los pasos ferroviarios entre España y Francia que, cuando esté operativo, supondrá una mejora en el tránsito transfronterizo de viajeros y mercancías, puesto que habilitará una conexión entre áreas con importantes nodos logísticos que actualmente no cuentan con conexión ferroviaria directa.
Los Estados español y francés acordaron una estrategia común de cooperación que se plasmó en el “Estudio para la reapertura del túnel ferroviario de Somport”, en el marco del proyecto “Superando las conexiones perdidas entre Francia y España: sección ferroviaria transfronteriza Pau-Zaragoza. Reapertura del túnel ferroviario de Somport”.