Menú
Suscripción

Prologis lanza la tercera edición del programa de formación logística

  • Última actualización
    04 septiembre 2025 11:42

Prologis, Inc., líder mundial en la gestión de activos logísticos, junto con el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat y la Universitat de Barcelona, continúan reforzando su compromiso con la formación y la empleabilidad en el sector logístico a través del programa Logistics Training in Motion (LTIM), que ha cerrado con éxito dos ediciones y sigue avanzando con una tercera ya en curso.

BARCELONA. LTIM retoma su actividad formativa este otoño con dos nuevos cursos que reflejan su apuesta por una formación de calidad, orientada al empleo y conectada con las necesidades reales del sector de la logística, apunta Prologis.

Como principal novedad se incorpora el módulo centrado en digitalización, automatización e inteligencia artificial, que introduce una microcredencial universitaria pionera y responde a la creciente demanda de perfiles capaces de liderar entornos operativos cada vez más complejos.

Además de la formación teórica presencial en el aula, LTIM destaca por su enfoque práctico, con formación en empresas referentes del sector logístico, donde los alumnos y alumnas aplican los conocimientos adquiridos en situaciones reales, lo que fortalece su preparación y conexión con el entorno laboral.

Los cursos cuentan con contenidos constantemente actualizados, muy valorados por el alumnado, que contribuyen a una alta tasa de inserción laboral. Esta combinación de teoría aplicada, herramientas digitales, simulaciones y retos profesionales ofrece una experiencia formativa alineada con las demandas del mercado.

“En Prologis creemos que la formación del talento local es clave para el desarrollo sostenible de la logística. LTIM es una iniciativa transformadora que conecta formación y empleabilidad, y es un ejemplo de éxito de la colaboración público-privada y su impacto positivo tanto a nivel local en las personas como en el sector logístico en general”, explica Cristian Oller, Head of Asset Management del Sur de Europa de Prologis.

Desde su lanzamiento en 2023, LTIM ha formado a más de 150 personas, con una destacada participación femenina del 43%, consolidándose como un referente en formación técnica, inclusión, empleabilidad e innovación.

“Desde el Ayuntamiento de Sant Boi queremos destacar que, gracias al programa de microcredenciales LTIM, decenas de ciudadanos y ciudadanas de la ciudad y alrededores han tenido la oportunidad de acceder a estudios universitarios con un alto índice de inserción laboral. Además, este programa ha posicionado a Sant Boi como un municipio pionero en este tipo de formación, dando lugar a una programación de microcredenciales, en colaboración con la Universitat de Barcelona y la Universitat Politècnica de Catalunya, dirigidas a diferentes sectores económicos del territorio: logística, movilidad sostenible y salud, entre otros”, añade Carlos Aldana, Coordinador Ámbito Territorio, Modelo de Ciudad y Prosperidad del Ayuntamiento de Sant Boi.

“Con el diseño de este nuevo curso desde la Universidad de Barcelona, queremos mostrar una vez más nuestra voluntad de conectar el conocimiento académico con los retos del mercado laboral. Nuestro compromiso es acercar la universidad a la realidad empresarial impulsando una formación que combina rigor académico con una clara orientación práctica. De este modo, queremos contribuir a que los estudiantes adquieran competencias directamente aplicables en las empresas, favoreciendo tanto la empleabilidad como la innovación en el sector logístico”, afirma Eduard Lozano, director académico del Programa y del Máster de Logística de la Universidad de Barcelona.

El nuevo curso de innovación y tecnología en logística representa un paso más en la transformación del sector. El programa incluye contenidos clave como la digitalización de procesos, la implantación de Sistemas de Gestión de Almacenes (SGA), la IA aplicada a la cadena de suministro, o el uso de Microsoft Copilot para la toma de decisiones basada en datos.

Está diseñado para perfiles como responsables de almacén, coordinadores logísticos o jefes/as de operaciones, y combina teoría y práctica con un enfoque aplicado al entorno real de trabajo.

El 16 de septiembre comienza el segundo curso del programa, centrado en la gestión de almacenes, dirigido a formar perfiles como responsables de turno, coordinadores/as logísticos o responsables de operaciones.

El 3 de noviembre arranca el nuevo curso de innovación en logística, que introduce una microcredencial universitaria pionera centrada en digitalización, automatización e inteligencia artificial. Este módulo prepara a los participantes para liderar la transformación tecnológica en entornos logísticos cada vez más complejos y automatizados.