Menú
Suscripción

Transportes impulsa la formación en digitalización y sostenibilidad

  • Última actualización
    20 octubre 2025 13:06

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha facilitado la formación en capacitación digital en el transporte y la movilidad a más de 4.800 alumnos a través de programas de ayudas y subvenciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

MADRID. Transportes facilita la formación superior en digitalización y sostenibilidad en el transporte a más de 4.800 alumnos. Se trata en concreto de dos programas que han sufragado con más de 16 millones de euros los costes de formación de este tipo de cursos, tanto a alumnado como a universidades.

Las ayudas, financiadas con los fondos europeos Next Generation, se articulan en dos programas: subvenciones para la realización de cursos de formación para la capacitación digital y sostenibilidad, dirigido a centros universitarios, y el Cheque de Capacitación Digital en el Transporte, enfocado a financiar a alumnos que realicen acciones formativas en centros de formación adscritos al programa.

Así, en el primero de ellos, 16 centros universitarios españoles (dos de titularidad privada, uno público estatal y 13 públicos autonómicos) han recibido algo más de 7,2 millones de euros de los fondos europeos para financiar más de 40 acciones formativas diferentes, con más de 120 ediciones destinadas a la adquisición y mejora de competencias digitales en el ámbito del transporte y la movilidad. Hasta la fecha, más de 3.000 personas han acreditado la finalización de esta formación.

La mayoría de los cursos son formaciones de 15 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos), lo que equivale a 375 horas de trabajo del alumno como mínimo, pero algunos llegan a 20, 30 e incluso a 60 créditos.

En cuanto al programa del Cheque de Capacitación Digital en el Transporte, se han concedido hasta la fecha cerca de nueve millones de euros en cheques a más de 8.900 alumnos matriculados en más de 120 cursos ya impartidos. De ellos, cerca de 2.000 han acreditado la finalización de la formación.

Actualmente hay más de 2.300 solicitudes de cheques en trámite, que se resolverán hasta agotar el presupuesto máximo de 10,5 millones de euros establecido en la convocatoria.

Estos cursos, de al menos 150 horas totales, son impartidos por universidades y centros universitarios, centros de Formación Profesional y otras entidades de formación.Ambos programas están dirigidos a estudiantes, desempleados y profesionales que ya trabajan en el sector o quieran dedicarse a él.

En conjunto, se prevé que más de 7.000 personas hayan terminado su formación antes del 31 de diciembre de 2025 para desarrollar y adquirir las competencias digitales necesarias para que la sociedad y las empresas del sector del transporte y la movilidad puedan afrontar los retos y aprovechar las oportunidades que ofrece la economía digital.

Con estas acciones formativas, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible busca dotar de competencias digitales a los profesionales del transporte en España, un sector con un peso que supera el 6% del PIB, según datos del Instituto Nacional de Estadística, y con una intensa presencia de autónomos y pymes con necesidades en formación digital.

Y es que la digitalización de las pequeñas y medianas empresas y de las personas en situación de autoempleo constituye una de las palancas principales de modernización de la economía española ya que mejora la productividad, fomenta el crecimiento del negocio, facilita la internacionalización y habilita el trabajo en red, tanto dentro de una misma rama de actividad como entre los distintos sectores económicos.