ROSTOCK. El envío de Liebherr a Italia incluye dos LHM 550 para la terminal de graneles de Bari, cada una con una capacidad nominal de 154 toneladas, un alcance de 54 metros y equipadas con accionamiento eléctrico para un funcionamiento sin emisiones locales cuando se conectan a la red eléctrica terrestre.
La Nuova Meccanica Navale, en Nápoles, recibirá una LHM 420 para sustituir a una LHM 1300 más antigua. Esta grúa, con una capacidad de elevación de 124 toneladas y un alcance de 48 metros, está diseñada para operaciones pesadas en astilleros, desde la retirada de grandes tapas de escotillas hasta la manipulación de componentes y herramientas de gran tamaño con precisión y rapidez. La empresa ha seleccionado la LHM 420 por su fiabilidad y maniobrabilidad en espacios reducidos del muelle.
Interporto Rivers Venezia también recibirá una LHM 420, configurada con accionamiento eléctrico para apoyar las operaciones de graneles y chatarra en su terminal polivalente. Esta incorporación complementa la flota actual de la terminal, compuesta por cuatro grúas móviles portuarias Liebherr (una LHM 250, dos LHM 320 y una LHM 550), reforzando su estrategia de modernizar la capacidad de manipulación y reducir las emisiones locales.
La terminal cerealera de Bari depende de una descarga fiable y de alta velocidad para abastecer a las fábricas regionales de molienda y pastade Divella Pasta, por lo que el enfoque de la terminal en la eficiencia se ve respaldado por el rendimiento de la LHM 550.
Ambas grúas también cuentan con la última cabina para el operador, diseñada para reducir la fatiga y mejorarla percepción de la situación durante los largos turnos, mientras que la iluminación LED garantiza una visibilidad clara para una manipulación segura y eficiente incluso en condiciones de poca luz.
IPM Bari ya opera dos LHM 550 y está ampliando su capacidad para satisfacer las crecientes demandas de rendimiento.
En Nápoles, un astillero de reparación naval con dos centros de producción y un dique flotante de 230 metros utilizará la LHM 420 para operaciones de elevación críticas, como la retirada de tapas de escotillas y el traslado de maquinaria pesada, donde su alcance, su potencia de elevación y su posicionamiento preciso ofrecen claras ventajas en los espacios reducidos3de los muelles.
La decisión de sustituir una LHM 1300 obsoleta por una LHM 420 de nueva generación refleja la confianza del cliente en la fiabilidad a largo plazo y las avanzadas características de confort para el operador de Liebherr, lo que garantiza que las tareas de elevación críticas se puedan ejecutar con precisión y un tiempo de inactividad mínimo.
En Porto Marghera, la plataforma polivalente está invirtiendo en la modernización de la manipulación, el almacenamiento y el uso de la energía; la LHM 420, de accionamiento eléctrico, complementa esta orientación al permitir elevaciones sin emisiones locales durante las operaciones con graneles y chatarra.
La elección de Liebherr se debió a la adaptabilidad de la grúa amúltiples tipos de carga y a su capacidad para integrarse perfectamente en una estrategia terminal centrada enla sostenibilidad y la flexibilidad operativa, lo que refuerza la ambición del operador de convertirse en un referente delogística eficiente y de bajo impacto en el norte de Italia.
“Los puertos italianos presentan una combinación única de requisitos, desde la elevación de precisión en los astilleros hasta la descarga de graneles de gran volumen”, afirma Andreas Ritschel, director general de ventas de grúas móviles portuarias de Liebherr-RostockGmbH.
“Al combinar las opciones de accionamiento eléctrico con una fiabilidad probada, ofrecemos un rendimiento que cumplelos objetivos operativos y reduce las emisiones locales cuando se dispone de energía eléctrica en tierra”.