Menú
Suscripción

AD Ports registra su mejor trimestre desde su salida a bolsa en 2022

  • Última actualización
    14 noviembre 2025 14:05

AD Ports Group ha anunciado hoy unos beneficios netos récord en el tercer trimestre de 2025 , los más altos desde su salida a bolsa en 2022. El beneficio neto total creció un sólido 34 % interanual hasta alcanzar los 139,39 millones de euros.

ABU DHABI. Este récord de beneficios netos de AD Ports Group en el tercer trimestre se ha producido gracias al crecimiento de dos dígitos en los volúmenes trimestrales de carga general y el tráfico de contenedores, el aumento de los nuevos arrendamientos de terrenos industriales, el aumento de las tasas de utilización de sus almacenes e instalaciones de alojamiento para el personal, el aumento del 31 % en los volúmenes de transporte marítimo de contenedores y el mantenimiento de los fuertes volúmenes de transporte marítimo Ro-Ro tras el lanzamiento de su empresa conjunta de transporte marítimo ro-ro con la turca Erkport, UGR, a principios de año.

Los ingresos de AD Ports Group se dispararon un 16 % interanual hasta alcanzar los 1.260,55 millones de euros en el tercer trimestre de 2025, impulsados por los clústeres de transporte marítimo y naviero, puertos y ciudades económicas y zonas francas. El EBITDA se mantuvo estable en 280,64 millones de euros en el tercer trimestre de 2025, lo que supone un margen EBITDA del 22,3 %. La rentabilidad operativa trimestral se vio afectada por la reestructuración del antiguo grupo Digital.

El capitán Mohamed Juma Al Shamisi, director general y consejero delegado del grupo AD Ports Group, afirmó: “Nuestro beneficio neto récord en el tercer trimestre, el más alto desde nuestra salida a bolsa en febrero de 2022, subraya el éxito continuo de nuestra rentable pero prudente estrategia de “internacionalización inteligente”, que posiciona a AD Ports Group como líder en algunos de los corredores comerciales de más rápido crecimiento del mundo, además de nuestro firme compromiso de ofrecer un valor excepcional a nuestros clientes”.

“En el tercer trimestre de 2025, nuestro grupo volvió a crecer y a ser más rentable, ya que registramos un fuerte aumento en el tráfico de contenedores y el volumen de carga general de los puertos, los arrendamientos de terrenos industriales y el volumen de transporte marítimo de contenedores”, destacó.

“Si bien el contexto de conflictos regionales y la volatilidad de los aranceles siguen siendo una realidad del entorno operativo mundial actual, AD Ports Group pretende mantenerse un paso por delante de la turbulencia, impulsando su expansión rentable y la transición sostenible de nuestra industria, para cumplir nuestra misión principal, que es permitir el comercio, el transporte, la logística y el desarrollo económico sostenibles para el Emirato de Abu Dabi y el mundo, en línea con la visión de nuestro sabio liderazgo en los EAU”, concluyó.

En puertos, el tráfico trimestral de contenedores se disparó un 20 % interanual, mientras que los volúmenes de carga general aumentaron un 12 % interanual. CMA Terminals Khalifa Port, que inició sus operaciones comerciales a principios de 2025, estuvo a punto de alcanzar el millón de TEUs en lo que va de año, con una utilización trimestral del 87 % (70 % en los nueve primeros meses de 2025).

En el sector marítimo y naviero, el volumen de transporte marítimo de contenedores aumentó un 31 % interanual hasta alcanzar los 900 000 TEU, impulsado por el aumento de los servicios y la capacidad, mientras que la flota de buques de transporte a granel, multipropósito y ro-ro alcanzó los 43 en el tercer trimestre de 2025, frente a los 29 del mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la ampliación de la capacidad de UGR.

La flota de buques de servicios marítimos también se amplió, con 76 buques en el tercer trimestre de 2025, frente a los 66 del tercer trimestre de 2024.

En el tercer trimestre de 2025, AD Ports Group siguió avanzando en su agenda de sostenibilidad, reforzando su trayectoria hacia el objetivo Net Zero 2050 y aprovechando los sólidos cimientos establecidos en 2024.

El Grupo prosiguió con sus esfuerzos para ampliar la integración de la energía sostenible y la electrificación en las operaciones portuarias y marítimas y de transporte marítimo, mediante la instalación de energía solar fotovoltaica, remolcadores eléctricos, buques propulsados por GNL y el aprovechamiento de tecnologías habilitadoras, como la optimización de rutas basada en la inteligencia artificial y los sistemas de IoT para el combustible.