Menú
Suscripción

“All in” en digitalización y automatización

  • Última actualización
    12 junio 2023 10:20

Bárbara Cordero/Juan Porta

La digitalización y la automatización de los procesos suponen un gran foco de inversión por parte de las terminales de contenedores. Ser digital, e incluso automático, ya no es una opción en la tercera década del siglo XXI. Hoy, tener ADN digital significa ser competitivo, contar con mejores herramientas que facilitan la toma de decisiones y ser más eficiente.

De esta forma, y según coinciden en apuntar desde BEST, TTI Algeciras y Yilport, la principal tendencia en materia de digitalización en las terminales de contenedores es la de compartir los datos con todos los agentes que intervienen en la cadena de suministro con el fin de obtener una mayor predicción y reducir las fisuras que puedan originarse en cuestión de segundos e, incluso, evitar que sucedan.

Asimismo, la automatización de procesos y de maquinaria son cuestiones de vanguardia en las terminales portuarias, ya que incrementan la eficiencia y ayudan a reducir los tiempos de espera, evitando así la congestión. La Inteligencia Artificial (IA) y el uso del Internet de las Cosas (IoT), así como los gemelos digitales, son las tecnologías que más se están introduciendo en las terminales por su capacidad de recoger datos de forma instantánea, lo que favorece la toma de decisiones basadas en datos y la simulación de situaciones para establecer estrategias ante posibles contingencias.

BEST: más eficiencia y menos trabajo manual

La estrategia de digitalización de BEST tiene dos objetivos principales. Por un lado, mejorar la eficiencia y seguridad de las operaciones; y, por el otro, reducir la carga de trabajo manual del backoffice, ambos con un impacto positivo en el servicio a nuestros clientes. En cuanto a las operaciones, además de las mejoras continuas en el TOS, se han desarrollado una serie de aplicaciones satelitales para facilitar la monitorización de las operaciones de puertas, barcos y trenes y para digitalizar ciertos procesos como la gestión de PTI, la terminal ferroviaria, la interacción con transportistas o la gestión de las puertas de la terminal, entre otras.

TTI Algeciras: fiabilidad y robustez para lograr más calidad

Tal y como señala el CEO de TTI Algeciras, Alonso Luque, “la estrategia de la terminal en materia de digitalización ha sido, es y seguirá siendo, mantenerse a la vanguardia a nivel tecnológico, implantando soluciones contrastadas en el sector que aporten fiabilidad y robustez a la infraestructura técnica que soporta las operaciones propias de la terminal, con el objetivo principal de garantizar el servicio a nuestros clientes con el mayor nivel de calidad posible”.

Recientemente, la compañía ha implantado un plan de mejoras tecnológicas en el que se ha puesto en marcha un segundo centro de proceso de datos en las instalaciones de la terminal, con equipos informáticos y de comunicaciones renovados, que incrementarán el rendimiento de los procesos operativos, proporcionando garantías de continuidad de negocio. Asimismo, ha llevado a cabo una actualización del sistema de puerta automática, implementando las últimas versiones de los sistemas de control y gestión de acceso de vehículos y personas, tanto a nivel hardware como software, unido a la renovación del sistema de detección de mercancías radiactivas (Megaports) en los accesos por vía terrestre.

Por otro lado, ha implementado un sistema de monitorización automática de contenedores frigoríficos pionero en el West Med, que proporciona una plataforma de información detallada en tiempo real de los contenedores frigoríficos almacenados en las instalaciones de la terminal y gestión automática de alarmas.

A nivel de ciberseguridad, ha desarrollado mejoras en los sistemas y procesos de seguridad IT, con la implantación de nuevos equipos, servicios y procedimientos, que conllevan un aumento en el nivel de protección frente a ciberataques.

La automatización de procesos y de maquinaria son cuestiones de vanguardia en las terminales portuarias, ya que incrementan la eficiencia y ayudan a reducir los tiempos de espera

Yilport: digitalización, automatización del patio y nuevo TOS

Yilport, con terminales en Huelva y en Ferrol, se toma “muy en serio” la digitalización y la automatización. Tal y como detalla el Regional Sales and Logistics Senior Manager, Diogo Pereira de Castro, a pesar de operar en terminales brownfield que obligan a adecuarse al histórico de sus terminales, Yilport ha establecido un ambicioso plan de digitalización y ya cuenta con dos terminales en proceso de automatización del patio con grúas A-RTGs. Asimismo, está implementando de forma transversal el TOS Navis N4 a todas sus terminales, así como otros procesos de automatización, como grúas de muelle semiautomatizadas, entre otros.

APM Terminals: eficiencia, TOS y digitalización de las grúas

APM Terminals Spanish Gateways, por su parte, ha hecho una importante inversión en la digitalización de grúas con el fin de facilitar el flujo de la información y la operativa, tal y como detalló su director general, Carlos Arias, en una entrevista a este Diario.

En APM Terminals Barcelona ha decidido ampliar su oferta de servicios online en función de la demanda de sus clientes con el objetivo de proporcionar una mayor eficiencia gracias a la reducción de las transacciones. Así, los usuarios de la terminal podrán acceder a servicios online relacionados con las cargas de proyectos y el posicionamiento de la mercancía en la terminal, imágenes de contenedores, entrega y recepción de carga en duotráiler, conocimiento de la hora aproximada de descarga, fumigación, etiquetado IMO, certificado de no manipulación, carga frigorífica sensible y servicios para contenedores flat rack.

En APM Terminals Valencia el hito más importante es la implementación del Terminal Operation Systems (TOS) NAVIS 4, en funcionamiento desde febrero de 2022. Además, ha puesto en marcha una aplicación para transportistas que sirva como punto de encuentro entre transportistas, transitarios y navieras para el traslado de vacíos.

EN DETALLE

Principales tendencias digitales de las terminales de contenedores:

1. Automatización de procesos

2. Inteligencia Artificial (IA)

3. Internet of things (IoT)

4. Gemelos digitales

5. Blockchain

6. Bases de datos

7. Sistemas de planificación de recursos (ERP)

8. Ciberseguridad