ATEIA-OLTRA Valencia y los sindicatos UGT y CCOO rubricaron en la jornada de ayer el nuevo Convenio Colectivo de las Empresas Transitarias de la Provincia de Valencia, que tendrá una vigencia de tres años -hasta el 31 de diciembre de 2027-, y que además recoge mejoras salariales y sociales.
VALENCIA. Los representantes de la patronal, por un lado, y de las dos centrales sindicales, por otro, estampaban su firma a media mañana de ayer en la sede de ATEIA-OLTRA Valencia en el nuevo convenio colectivo que regirá las relaciones laborales en el sector transitario de la provincia de Valencia durante los años 2025, 2026 y 2027.
El acuerdo contempla una “subida salarial pactada y garantizada de un 8% a lo largo de esos tres años”, tal y como confirmaron ayer a este Diario tanto la parte social como empresarial. Asimismo, el texto recoge la adaptación de avances sociales, avances que han ido plasmándose en diferentes noramtivas y que el nuevo Convenio Colectivo ya aglutina.
En concreto, los sindicatos apuntan a la inclusión del teletrabajo, el derecho a la desconexión digital, la ampliación de las horas dedicadas a la lactancia, flexibilidad horaria, así como la inclusión normativa en materia de protocolos LGTBI, entre otros muchos.
Algunas de las mejoras sociales recogidas en el nuevo Convenio apuntan a la inclusión del teletrabajo, el derecho a la desconexión digital, la ampliación de las horas dedicadas a la lactancia, flexibilidad horaria, así como la inclusión normativa en materia de protocolos LGTBI
Este convenio, que afecta a más de 4.000 trabajadores de la provincia de Valencia del sector transitario y alrededor de 170 empresas, “asegura la paz social durante los próximos tres años, y además supone una hoja de ruta para las empresas con costes definidos”, subrayaron ayer desde ATEIA-OLTRA Valencia.
Las negociaciones para la renovación del Convenio Colectivo de las Empresas Transitarias de la Provincia de Valencia comenzaron el pasado mes de marzo. Luis Rosa, presidente de ATEIA-OLTRA Valencia, quiso poner en valor “la buena sintonía que hemos encontrado en la parte social, gracia a la cual hemos logrado avances beneficiosos para todas las partes en la actividad transitaria valenciana”.
Luis Rosa: “Quiero destacar la buena sintonía que hemos encontrado en la parte social, hemos logrado avances beneficiosos para todas las partes”
UGT y CCOO coincidieron también en este extremo: “Hemos encontrado un espíritu constructivo en las empresas, por eso las negociaciones se han desarrollado de una manera natural, logrando importantes acercamientos durante todo el proceso”.